MOVILIDAD
Las multas de la Policía Local de Córdoba a los patinetes se disparan un 184%
El Centro es la zona de la ciudad en la que se registran más infracciones
Urgencias del Reina Sofía, de Córdoba, atiende cada día a dos lesionados por usar patinetes eléctricos
![Una mujer conduce un vehículo de movilidad personal cerca del río](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/08/17/patinete-cordoba-multas-RZIKGY8BbBTEIQcmBTxzJ2L-1200x840@abc.jpg)
La popularización del uso de los patinetes tiene su reflejo en las sanciones que impone la Policía Local de Córdoba. Así, el Cuerpo de Seguridad dependiente del Ayuntamiento ha registrado en el primer semestre de 2023 un total de 199 multas a los usuarios de los Vehículos de Movilidad Personal (VPM), cuando en los seis primeros meses de 2022 la cifra fue de 70.
Un informe de la Policía Local al que ha tenido acceso ABC señala que el aumento de las sanciones entre ambos periodos es del 184 por ciento.
«En el desglose por distritos de las infracciones detectadas en 2023 podemos observar como nuevamente el Distrito Centro es donde se detecta el mayor número de infracciones de los vehículos de movilidad personal, un total de 88 infracciones, si bien se aprecian subidas en distritos como Poniente y sobre todo un aumento importante en el distrito Sur, con 32 y 49 respectivamente. Las zonas con menos infracciones son Levante y Norte, con 16 y 15 infracciones respectivamente», señala el documento.
En cuanto al tipo de infracciones, la más habitual es circular con el vehículo de movilidad personal superando el número de pasajeros establecido (77 infracciones), seguida de conducir usando el teléfono móvil o auriculares (30 infracciones). Otras infracciones detectadas han sido no respetar la luz roja de un semáforo (22), la conducción negligente o incluso la conducción temeraria (16).
Prórroga
El alcalde, el popular José María Bellido, se refirió ayer a la inminente expiración de la prórroga de seis meses que se dio, dentro del texto de la nueva ordenanza de movilidad de la ciudad que entró en vigor el 18 de febrero, a los conductores de patinetes eléctricos para que contrataran de forma obligatoria un seguro de daños a terceros. El Ayuntamiento señaló en aquel momento que tenían hasta el 18 de agosto para formalizar una póliza de este tipo.
A preguntas de los periodistas acerca de si habrá un periodo informativo para quienes se desplacen en vehículos de movilidad personal sobre la obligatoriedad de tener este seguro o si empezará a multar ya, el primer edil apuntó a lo primero. «Los primeros días seremos flexibles», aseguró Bellido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete