Hazte premium Hazte premium

Climatología

Los efectos de la tormenta: Almedinilla sin agua y aviso naranja de la Aemet esta tarde en Córdoba

Se ha activado a las cinco de la tarde y estará vigente hasta las ocho, para pasar después a amarillo hasta las nueve

En vídeo: una impactante tormenta eléctrica con cientos de rayos sorprende a Córdoba

Efectos de la tromba de agua caída en Almdenillla manolo osuna

ABC Córdoba / M. Osuna

Córdoba

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado este viernes el nivel de alerta, de amarillo a naranja, en la zona de la Campiña de Córdoba, que incluye a la capital, por un riesgo importante de lluvias -hasta 30 litros por metro cuadrado- y de tormentas con granizo. En el resto de la provincia se mantiene el nivel amarillo con lluvias que pueden dejar hasta 20 litros.

Este aviso se ha activado a las cinco de la tarde y estará vigente hasta las ocho. Entre esa hora y hasta las 21.00 horas seguirá activa la alerta amarilla por riesgo de precipitaciones -hasta 20 litros por metro cuadrado- y tormentas. Era la que se había activado ya previamente en esta jornada.

En la capital, en este viernes, hasta las cinco de la tarde, se llevan recogidos 5,3 litros por metro cuadrado, según los guarismos que facilita la Agencia Estatal de Meteorología.

El temporal sí se dejó sentir más en la noche y la madruagada de este viernes en las localidades de Priego de Córdoba, Montalbán, Santaella y Almedinilla. El alcalde de este último municipio, Jaime Castillo, ha indicado que «descargaron ayer algo más de cien litros por metro cuadrado en dos horas en tres de nuestras aldeas, Fuente Grande, Venta Valero y Brácana».

El regidor ha señalado que «el río Caicena subió cuatro metros; se subió por encima de todos los puentes. Fue una locura», ha indicado el primer edil de Almedinilla. En un bando, además, el alcalde ha señalado que la «fuerte tormenta de agua y granizo sufrida en la tarde del jueves, sin precedentes, ha producido graves daños, tanto en las diferentes vías de comunicación de las aldeas y caminos públicos, como en los sistemas de abastecimiento de agua potable».

Agua no apta para el consumo en Almedinilla

Respecto a estos últimos, Castillo indica que el núcleo urbano, así como las aldeas de Los Ríos y Sileras, «actualmente se encuentran totalmente desabastecidos, debido a la fuerte crecida del río, a su paso, por el nacimiento de la Fuente Bajera, el cual ha quedado absolutamente inundado e inservible».

Desde el Ayuntamiento, ahonda el bando, se están estudiando las alternativas para recuperar el suministro al pueblo y las aldeas afectadas. Mientras tanto, se habilitará un servicio de abastecimiento mediante cisternas, para los núcleos afectados.

Y advierte de que, además, se declara «hasta nueva comunicación» como agua no apta para el consumo humano la de la red de abastecimiento de Almedinilla, Los Ríos y Sileras. El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, se ha desplazado precisamente a Almedinilla, así como a Priego, otro de los municipios más afectados.

El presidente de la Diputación se desplazó a Almedinilla y Priego de Córdoba, dos de los municipios más afectados por el temporal

En el primer municipio, el máximo responsable de la institución provincial ha estado acompañado por el alcalde, al que «ha ofrecido la ayuda» de la Administración provincial. De hecho, según ha informado la Diputación en un comunicado, durante este viernes «han permanecido en la zona operarios de la Empresa Provincial de Aguas (Emproacsa) y bomberos del Parque de Priego, del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios, para colaborar en el desarrollo de labores de limpieza para que se restablezca el servicio de abastecimiento y saneamiento lo antes posible»

La tromba de agua, se recordó desde la institución provincial, «provocó el desbordamiento del río Caicena, dejando el nacimiento del manantial del que se abastece esta población inundando de lodo y, por lo tanto, dejando sin agua a los vecinos». Ante esta situación, y aunque la localidad no forma parte de los municipios adscritos al Servicio Supramunicipal del Ciclo Integral del Agua a los que presta servicio la Diputación a través de Emproacsa, esta empresa provincial «está colaborando activamente» para recuperar el suministro de agua.

El persidenet de la Diputción durante su visita a Almedinilla abc

Fuentes ha explicado que «se ha facilitado un equipo de limpieza mixto de alcantarillado para el baldeo de calles y limpieza de la red de saneamiento y la asistencia técnica necesaria para conseguir que los vecinos de Almedinilla recuperen a la mayor brevedad posible el servicio municipal de abastecimiento y saneamiento».

Posteriormente, el presidente de la Diputación ha visitado Priego de Córdoba junto con su regidor, Juan Ramón Valdivia, para supervisar las tareas de limpieza en al carretera de El Solvito, una de las más afectadas. Durante todo este viernes, el Servicio de Carreteras de la institución provincial «ha trabajado para resolver las incidencias ocurridas en algunas vías de la Red Provincial».

Dichas incidencias se han generado por arrastres de barros de manera puntual en diversas carreteras, produciéndose los episodios más importantes en los términos municipales de Almedinilla, Priego de Córdoba, Montalbán y Santaella. Ha habido, además, cortes puntuales y temporales pero ya está todo el servicio restablecido, finaliza el comunicado de Diputación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación