CABALGATAs 2025
Los Reyes Magos vuelven a desplegar su magia este domingo en decenas de municipios de Córdoba
Puente Genil, Pozoblanco, Cabra, Priego de Córdoba y Montilla son algunas de las localidades que han disfrutado de Sus Majestades esta mañana
Las cabalgatas de los Reyes Magos este domingo en la provincia, en imágenes
La primera Cabalgata de Reyes adelantada de Córdoba pone una brillante guinda a 100 años de celebración
![El Rey Melchor, en la cabalgata de Montilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/05/montilla-cordoba-rey-RzpDFFJVjkrDyPit6R2U4YI-1200x840@diario_abc.jpeg)
La cabalgata de Reyes Magos ha vuelto a recorrer decenas de municipios de la provincia de Córdoba este domingo por la mañana. Los responsables de su organización apostaron por no cambiar el día (al sábado) y adelantar sólo el horario al mediodía para evitar la lluvia de la tarde, y la decisión ha sido un éxito a la vista del desarrollo.
Los niños, y no tan niños, de Puente Genil, Pozoblanco, Cabra, Priego de Córdoba y Montilla, entre algunos de los ejemplos, han podido disfrutar de Sus Majestades los Reyes de Oriente a lo largo de este domingo con un reparto de ilusión, alegría y caramelos.
Puente Genil
La Cabalgata de Reyes en Puente Genil recorrió, de forma excepcional, las calles de la localidad en la mañana del día 5 de enero, adelantándose así a las precipitaciones previstas, con tal de no privar a los niños pontanenses de la ilusión de poder ver a los Reyes Magos en su ciudad. La comitiva partió en torno a las 11:00 horas desde la Plaza Santiago, en el barrio de Miragenil, transcurriendo por su recorrido habitual hasta llegar al Paseo del Tropezón, en torno a las 14.00 horas.
Un año más, La Matallana, centro neurálgico del municipio, fue otro de los puntos más esperados del desfile, donde niños y mayores disfrutaron mucho afanándose en la tarea de recoger los caramelos y regalos de todo tipo. En total, diecinueve carrozas participaron en la comitiva, gracias a la implicación de corporaciones y asociaciones locales. Cabe destacar, entre ellas: «Navidad del Grinch», por parte de La Sentencia de Jesús; «Willy Wonka y La Fábrica de Chocolate» (El Cirio); y «Una Navidad con Stitch».
Carlos Merino Morón, del barrio de Miragenil, fue el encargado de representar al Rey Melchor; Rafael Prieto Muriel, vinculado a la Corporación Bíblica «El Imperio Romano», dio vida al Rey Gaspar; siendo Raúl Fernández Cosano, de Ximenez Group, el Rey Baltasar. Finalmente, Rafael Ortega Cruz, miembro de La Sentencia de Edom, asumió el papel de Papá Noel.
Priego
Envueltos en la polémica por el cambio de día para la celebración de la Cabalgata de Reyes Magos en Priego de Córdoba, motivado por las predicciones meteorológicas, la Cabalgata ha hecho su salida a las 11.30 de la mañana de hoy domingo día 5 de enero. A pesar del comunicado que desde el Ayuntamiento se ha hecho llegar a la ciudadanía, dicho cambio no ha sido aceptado por muchos prieguenses y por ello se ha criticado abiertamente. Mientras tanto, desde el equipo de gobierno se argumenta que para tomar esa decisión se han tenido varios factores en cuenta, como el pensar y darle importancia al día 5, como tradicional de cabalgata. El adelantar unas horas los reyes no quita el significado del día.
![Melchor lanza una pelota, este domingo en la cabalgata de Cabra](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/05/melchor-cabra-U05013642641NKf-760x427@diario_abc.jpg)
Por otro lado, la Asociación Centro Comercial Abierto ha pedido retrasar lo más posible porque son días muy importantes de ventas para ellos. Y desde los carroceros ha habido opiniones de todos los gustos, pero han comprendido que el comercio, y la ilusión de un niño, es más fuerte que una luz de led, que según algunos daba esplendor a la cabalgata
En total han sido 11 las carrozas que han desfilado por las calles de Priego. La del Rey Melchor ha sido creada y diseñada por la Asociación Cultural 'Artesur'. La del Rey Gaspar por la Asociación Cultural 'Kaliagua' y la del Rey Baltasar por la Hermandad Virgen De La Cabeza. A las de los Reyes Magos se le han unido la del Club Deportivo 'Puerto del Cerezo', Amigos del Carmen 'Amicar'. Cofradía María Santísima de Los Dolores. Asociación Músico Deportiva 'Los Saltimbanquis'. Hermandade Nuestro Padre Jesús Nazareno. Hermandad de La Paz. Asociación Cultural Fiestas Del Carmen 'Ficar' y la Asociación Centro Comercial Abierto 'Acca'.
El Ayuntamiento ha puesto a disposición de las 11 carrozas un total de 3.000 kilos de caramelos que unidos a los que cada carroza adquiere por su parte, se podrían repartir entorno a los 5.00 kilos, además de numerosos regalos y juguetes de los cuales destaca los balones de goma, solo la Hermandad de los Dolores ha repartido 3.000 balones.
Por último, hay que decir que, el ayuntamiento aporta la cantidad de 1.750 euros a cada carroza para colaborar con su elaboración y que un jurado valorará el diseño y belleza de cada carroza para optar a los tres premios que dota el ayuntamiento con 200, 100 y 50 euros para las tres mejores.
La cabalga finalizó pasadas las dos de la tarde con el tradicional mensaje de sus Majestades los Reyes Magos ante varios miles de personas que abarrotaba la plaza de la Constitución.
Montilla
En Montilla, los Reyes Magos repartieron 1.900 kilos de caramelos, 350 kilos de golosinas, 8.700 unidades de snack, 2.550 pelotas de distintos tamaños, 600 peluches y 1.500 juguetes, además de los regalos que aportarán las propias asociacione, en una espléndida jornada dominical. Hubo 11 carrozas en total.
![El Rey Baltasar lanza caramelos y chucherías en Pozoblanco, este domingo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/05/pozoblanco-reyes-domingo-U80481115517tUa-760x427@diario_abc.jpeg)
De esta forma, Melchor, Gaspar y Baltasar comenzaron su recorrido desde la plaza Puerta de Montilla a las 11.00 horas con varias novedades para esta edición de 2025: repartieron regalos y saludaron a las familias montillanas desde nuevas carrozas, diseñadas por la empresa local Robot Group; realizaron dos ofrendas al niño Jesús recién nacido en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y la Basílica de San Juan de Ávila; y la cabalgata llegó hasta la plaza de la Rosa.
Cabra
En Cabra, el adelanto horario de la cabalgata convirtió a las calles de la ciudad en un hervidero de gentes que acompañaron a la comitiva Real durante todo su recorrido, llegando incluso a masificarse algunas de las vías que transitaron, viviéndose momentos únicos en esta inusual mañana de la víspera de Reyes.
Es la segunda ocasión que la lluvia obliga a la cabalgata egabrense en salir en horario matutino es que algo más de un par de décadas la lluvia obligaba a retrasar la cabalgata hasta la misma mañana de Reyes. Mirándolo de otro modo, sus majestades han vuelto a llegar a la ciudad de la Fuente del Río a la misma hora que en años anteriores, en torno a las 11 de la mañana con la salvedad que este año la recepción oficial en la Casa Consistorial se ha suprimido por un breve acto en el antiguo Castillo de los Condes de Cabra (hoy colegio San José 'MM. Escolapias') desde el que los reyes se han dirigido a pie hasta sus carrozas que aguardaban en la plaza Vieja, lugar desde el que la Cabalgata se ponía en marcha ante el bullicio que aguardaba en ese paisaje de postal que supone este entorno mágico de la ciudad.
Pese a que la adoración ante el portal de Belén de la plaza de España estaba prevista en torno a las 14 horas, esta se retrasó debido al lento discurrir de una Cabalgata formada por un total de once carrozas entre las que se incluyen las tres de sus Majestades, la Cartera Real, el portal de Belén, reina y rey de las fiestas y la de la Fundación Promi. Otros cinco grupos de calle más una banda de música, una charanga y un grupo de animación completaron un cortejo en el que desbordaba la alegría y la ilusión según se reflejaba en los rostros de los integrantes.
La cabalgata repartió un total de 2.000 kilos de caramelos duros y 1.500 kilos de gominolas, 7.200 pelotas de plástico, 1.200 balones de cuero, 100 pelotas grandes de tela, 35.000 bolsas de snacks, 30.000 piezas de chucherías surtidas y 7.500 peluches de distintos tamaños. Tras la adoración sus Majestades prosiguieron la hoja de ruta marcada para las primeras horas de la tarde como son las visitas a las instalaciones de Promi, el Monasterio de las RR. MM. Agustinas, la Residencia de ancianos «Nuestra Señora de la Sierra», el CEIP Nuestra Señora de la Sierra y las dependencias de Faisem.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete