cabalgata 2025
Los Reyes Magos llevan la ilusión a gran parte de la provincia de Córdoba en una jornada inédita por el adelanto
Un buen número de municipios apostaron por celebrar el 4 de enero la Cabalgata ante la previsisón el domingo de lluvias
Una ilusión adelantada recorre con los Reyes la provincia, en imágenes
![Cabalgata de los Reyes Magos, este sábado en Dos Torres](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/05/cabalgata-dostorrescuatro-cordoba.jpg)
Los Reyes Magos también empezaron a recorrer anoche más de la mitad de los municipios de la provincia de Córdoba ante la amenaza de lluvia para la jornada de hoy. Entre ellas, algunas de las localidades más grandes, como Lucena, Aguilar de la Frontera o Palma del Río, entre otras, llenaron de ilusión a niños y mayores en las abarrotadas calles de gentío. También pequeños pueblos como Dos Torres, Alcaracejos y Villanueva del Duque, en el norte de la geografía cordobesa, Sus Majestades pasearon ante el asombro de los más pequeños de cada casa.
En Lucena, la Cabalgata de la Ilusión llegó un día antes de lo habitual, debido a las previsiones meteorológicas. Desde las 17.10 horas, un desfile que partía desde la calle del Bronce y compuesto por 22 carrozas, recorría las calles del municipio repartiendo ilusión a todos los asistentes.
Este año han participado un total de 2.490 figurantes, en un desfile encabezado por la Estrella de Oriente y en el que desfilaban carrozas dedicadas al circo, Ratatouille, Willy Fog, Aladdín o Astérix y Obélix. Además, la Cabalgata contó con el acompañamiento de cuatro agrupaciones musicales.
Por Aguilar y Palma
La Peña de los Magos puso a disposición de Sus Majestades parte del suministro que se lanzó desde las carrozas: 3.800 kilos de bolsas de caramelos, 20.000 bolsas de chucherías, 2.000 kilos de caramelos, 6.000 juguetes pequeños, 6.000 peluches y 30.000 monedas de chocolate, cantidades a las que se sumó la aportación propia de cada rey. Además, aportó a los Mensajeros Reales 500 kilos de caramelos y 50 kilos a cada carroza.
En Aguilar de la Frontera, doce carrozas recorrieron las calles durante la adelantada cabalgata de Reyes. Sus Majestades fueron recibidos a las cinco de la tarde en el parque García Lorca. Antes habían visitado el convento de las carmelitas y la residencia de mayores. El cortejo arrancó a las siete de la tarde desde la avenida Miguel Cosano. La nota musical corrió a cargo de la Banda Municipal de Música, la Centuria Romana Jesús Nazareno, la Agrupación Musical Santa Cecilia y la charanga los Vividores de la BBC. Desde las carrozas se tiraron un total 10.000 piezas de juguetes o 6.500 pelotas entre otros muchos regalos. Entre los estrenos destacaron los 18 nuevos trajes para pajes reales que se suman a los nueve que ya se estrenaron el pasado año.
Entre los momentos más intensos del desfile y dónde más público se agolpó hay que destacar la calle Andalucía, el Llano de las Coronadas o la calle Moralejo. Este año el ayuntamiento reservó un lugar para personas con autismo en el que las bandas pasaron sin tocar y las carrozas bajaron el volumen de sus altavoces.
Dominical
El Ayuntamiento de Palma del Río apostó por una cabalgata de Reyes Magos inclusiva, ya que año contó on un tramo sin ruidos en la avenida de Madrid para que las personas con sensibilidades especiales a ellos pudieran disfrutar de este mágico momento con comodidad.
En Palma también se lanzaron caramelos, peluches, gominolas y pequeños juguetes. Además, también hubo premio en forma de jamones, móviles, bicicletas y descuentos de comercios (todo esto en formatos de bolas con el premio dentro para pasar a recoger).
Por último, otros municipios han mantenido para hoy la tradición del cortejo real, pese al riesgo de lluvia. Eso sí, con adelanto a la mañana (11.00 o 12.00 horas). Así será en Puente Genil, Cabra, Pozoblanco o Priego.
.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete