Hazte premium Hazte premium

economía

La Junta de Andalucía prevé que las pernoctaciones aumenten un 11% en el Mayo Festivo de Córdoba

La cifra, 218.000 noches de hotel, se quedaría ligeramente por debajo de la registrada en 2019, cuando se alcanzó un récord

Febrero tumba en turistas y noches de hotel las cifras prepandemia en Córdoba con subidas del 8% y el 17%

Colas para ver un patio en San Basilio en la última edición del Festival valerio merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía prevé que Córdoba tenga un buen Mayo Festivo en materia turística. Así lo recoge en su último informe de coyuntura del movimiento hotelero, en el que refleja sus previsiones de pernoctaciones para el citado mes. Sus cálculos son para estancias en la citada fórmula de alojamiento y para toda la provincia -la capital es el motor de este sector en nuestra tierra-.

De acuerdo a sus predicciones, en mayo, mes cargado de celebraciones en la ciudad de Córdoba -con seis citas de relevancia y se ha caído el gran preludio, que es la Cata del Vino, si bien aún podría desarrollarse en otoño- y uno de los dos de la principal temporada alta, se contabilizarán 218.000 pernoctaciones en hoteles. Esa cifra, de materializarse, se moverá en la línea de mejora de los datos de 2023 ya vista en lo que va de 2024. En concreto, el alza interanual sería del 11,2%, con, en números redondos, 22.000 noches de alojamiento más.

Córdoba sería el segundo territorio andaluz en el que se daría un mayor aumento respecto a los indicadores del ejercicio anterior. Sólo Sevilla protagonizaría una subida más fuerte (+15,9%). El incremento de la provincia superaría también al esperado para la región:+8,3%. Todos sus territorios se anotarían alza, salvo Almería (-2,4%).

Respecto a 2019 -el listón con el que se hacen todas las comparaciones en el turismo, por ser el ejercicio previo a la irrupción del Covid que llegó a tumbarlo por completo-, la previsión de la Junta prácticamente igualaría a lo sucedido hace cinco años. Se quedaría un 2,4% por debajo de la cantidad de pernoctaciones contabilizadas un lustro antes (-5.259). Eso sí, hay que valorar que el cruce de datos se hace con un momento en el que la llegada de viajeros parecía no tener techo. De hecho, mayo de 2019 ostenta el récord de estancias en el quinto mes del año en la provincia, con 223.259.

El análisis de la temporada alta no es sencillo de hacer esta vez por el efecto calendario de la Semana Santa, que este año cayó en marzo y en 2019 y 2023 no. Así, el Gobierno regional espera que en abril, el otro mes de la principal campaña turística de la capital, se contabilicen 193.000 estancias. Implicarían un 0,4% de bajada interanual y un 5,7% menos que hace cinco años.

La Junta prevé que de enero a mayo Córdoba sume 871.161 pernoctaciones. De lograrse esa cifra, superaría por un 1% a la de 2019

Por el contrario, marzo, con el dopaje de contar en este ejercicio con el ciclo festivo de la Pasión, se habría cerrado con 187.000 pernoctaciones. Esa cifra, de haberse concretado en la realidad, implicaría una subida del 19% en comparación con la de 2023 y un alza del 6,2% en el cruce de datos con 2019. Ahora bien, cuando se den a conocer los datos oficiales, habrá que ver qué impacto real tuvo en la llegada de viajeros el mal tiempo que castigó a la Semana Santa de 2024.

La última lupa se puede poner sobre el conjunto del presente ejercicio. Si se suman los dos meses de los que el INE ya ha dado la estadística y los tres para los que la Administración regional ha ofrecido sus predicciones, se contabilizarían 871.161 pernoctaciones.

Ese guarismo superaría por 73.500 noches de alojamiento al de 2023 (+9,1%). Y también lograría un leve aumento, del 1,2%, respecto a lo sucedido de enero a mayo de 2019, con unas 10.000 estancias más.

Con indicadores ya oficiales del INE, las pernoctaciones en enero y febrero lograron superar a las del escenario preCovid: los aumentos fueron del 2,1% y del 10,2%, respectivamente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación