Suscríbete a
ABC Premium

conexión con sierra boyera

Junta y Diputación de Córdoba piden a la CHG desligar la obra de La Colada de la concesión del agua

El órgano de cuenca, que deberá responder por escrito, anticipa su negativa a la idea

Fuentes aprieta a la CHG para que la autorización de la obra definitiva de La Colada esté «en la primera semana de abril»

La subdelegada apunta que la Confederación del Guadiana «está trabajando para autorizar» la obra final de La Colada

Samuel Moraleda, presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ARCHIVO
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba le pidieron ayer a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que desligue el permiso para acometer la obra de conexión del embalse de La Colada con la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Sierra Boyera del trámite de la concesión del agua necesario para que el enlace sea efectivo.

Esta demanda conjunta de las dos administraciones se produjo en el curso de el acto de confrontación de la documentación sobre el proyecto, convocado por el organismo regulador de la cuenca hidrográfica en La Colada, y al que asistieron representantes de la Institución provincial y de la Administración autonómica, así como los titulares de las alegaciones al proyecto, como el alcalde de El Viso, Juan Díaz. La respuesta de la Confederación Hidrográfica del Guadiana fue que no es posible que los dos procesos —la concesión de aguas y la autorización de la obra que hará la Junta— vayan por separado.

«Hemos pedido una actuación en paralelo porque es una cuestión urgente para ochenta mil vecinos de nuestra provincia, pero no ha sido posible»

Salvador Fuentes

Presidente de la Diputación de Córdoba

En este sentido, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, señaló que «hemos pedido una actuación en paralelo porque se trata de una cuestión urgente para ochenta mil vecinos del Norte de nuestra provincia, pero no ha sido posible».

En esta misma línea, el delegado de Agricultura de la Junta, Francisco Acosta, declaró a este diario que «nosotros queremos empezar la obra de conexión este mes de abril, y por eso hemos hecho la solicitud de poder acometer los trabajos mientras se tramita la concesión del agua: como nos han dicho que no, lo que esperamos ahora es que el permiso definitivo no se retrase más».

El de ayer fue un trámite más en el avance del proceso para la obtención de la licencia, y que da paso a un periodo de audiencia que verifique la documentación que la Junta y la Diputación ya han entregado. Así, la Institución provincial espera recibir en el plazo de una semana el acta de la reunión de confrontación de documentos celebrada ayer, y obrará en consecuencia en función de su literalidad y del tiempo que tarde en llegar al Palacio de la Merced.

Alegaciones

En la cita celebrada durante la jornada de ayer, la CHG resolvió las alegaciones presentadas al proyecto de conexión, entre ellas las del Ayuntamiento de El Viso, en cuyo término municipal se encuentra en embalse de La Colada.

Juan Díaz, el alcalde de la localidad, subrayó en declaraciones de ABC que ha sido contemplada su propuesta «para que el enlace entre las dos reservas hídricas en cuestión sea mediante una conexión eléctrica, de tal manera que sustituya al sistema de bombeo mediante un grupo electrógeno que opera en la actualidad». La CHG también ha tomado en consideración, según el citado regidor, que se tomen medidas para que rebaje la contaminación que llega a La Colada procedente de los ríos Guadarramilla y Guadamatilla.

Entre los avances que conlleva este proyecto de conexión de los dos embalses, que está declarada de interés de la comunidad autónoma, se encuentra también la mejora de la calidad del agua gracias a una nueva toma que permitirá captar los recursos de mayor profundidad. De hecho, las obras quieren aumentar la capacidad del bombeo que puede captar en la actualidad y que son de 400 litros por segundo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación