Hazte premium Hazte premium

La mirada Económica de ABC

José Luis Navarro, presidente de Enresa: «La central nuclear de Almaraz ha tenido un gran impacto positivo en la economía extremeña»

El presidente de Enresa señala a la fábrica de baterías de Navalmoral de la Mata como alternativa de empleo

José Luis Navarro, Enresa: «Confío en la seguridad de las centrales nucleares españolas y sus profesionales»

José Luis Navarro, en el ciclo La Mirada Económica Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las centrales nucleares que está abocada al cierre es la de Almaraz, ubicada en la provincia de Cáceres. El presidente de Enresa, José Luis Navarro, conoce bien su situación por haber sido además consejero de la Junta de Extremadura, y este jueves habló en La Mirada Económica de ABC Córdoba.

Al hablar sobre esta central, aseguró que ha tenido «un impacto muy positivo en la economía de Extremadura, porque ha sido una de las principales empresas». Eso no quita para que tenga que prepararse un escenario para el futuro.

«Supongamos que cerrará en el plazo de dos, tres o cinco años; el problema será el mismo para la región, y es que habrá que prepararse para el futuro», dijo. Para un futuro en el que no estará como un lugar fundamental para el empleo y la dinamización de la economía en una región cuyo principal problema es precisamente el paro que hace que la población se marche.

La respuesta puede estar en el proyecto de gigafactoría para fabricar baterías de vehículos eléctricos que se está proyectando en Navalmoral de la Mata, también en la provincia de Cáceres, que así conservaría una gran empresa en su zona.

Sólo en su primera fase generará unos 1.500 empleos, según las previsiones iniciales, que inciden en un alto valor añadido por la calidad del producto que se pretende llevar a cabo. La inversión será de unos 1.000 millones de euros.

A ella se refirió el presidente de Enresa y aseguró que es necesario «aprovechar las ventajas de la central de Almaraz» mientras esté abierta y preparar un futuro en el que la planta de Navalmoral de la Mata puede ser una de las mejores opciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación