Fútbol Sala
Josan González no seguirá en el banquillo del Córdoba Patrimonio de la Humanidad
El técnico de Puente Genil deja el vestuario blanquiverde después de cuatro temporadas y media
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad recibe 75.000 euros del Cabildo Catedral
![Josan González, en la banda en Vista Alegre](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/27/josan-gonzalez-cordoba-RGodtR4qpRkIMSuz7UsqM2I-1200x840@diario_abc.jpg)
Josan González no seguirá siendo el entrenador del Córdoba Patrimonio de la Humanidad a partir de la próxima temporada 2024-2025, según ha anunciado la entidad blanquiverde este lunes de forma oficial a través de sus canales.
📣 [OFICIAL] @JosanGonzalez21 no seguirá al frente del banquillo blanquiverde en la 24/25. Mil gracias por estos más de cuatro años maravillosos e inolvidables. Mucha suerte en tus futuros proyectos.
— Córdoba Patrimonio de la Humanidad (@CordobaFutsal) May 27, 2024
➡️ El técnico pontanés atenderá a los medios el martes (Vista Alegre, 18:00 h). pic.twitter.com/0IH56n74SA
El técnico de Puente Genil deja la dirección del vestuario cordobesista después de cuatro temporadas y media al frente del equipo, que coinciden con las cinco campañas completas que lleva el conjunto blanquiverde en la Liga Nacional de Fútbol Sala.
González llegó al banquillo del Córdoba Futsal en marzo de 2020, en la misma semana que la pandemia del coronavirus acabó con el curso 2019-20. Sin embargo, su debut en el banquillo, con la suspensión del resto de aquel curso, llegó en el ejercicio 2020-2021.
Desde entonces, Josan González ha llevado al equipo a otras cuatro permanencias en la máxima categoría del fútbol sala nacional consecutivas. El equipo cumplirá el próximo curso la sexta campaña seguida en la élite.
González llevó al Córdoba Patrimonio de la Humanidad a conseguir la mejor clasificación de su historia en Primera, también lo llevó hasta los cuartos de final de la Copa del Rey. A pesar de las dificultades presupuestarias, sus plantillas siempre rindieron.
Sólo le queda la espina (que la obligación del club por economía) de no haber podido clasificar al equipo para una Copa de España, que rozó en 2022; la fase final de la Copa del Rey, que acarició en 2022; o un play off por el título.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete