Urbanismo
Jicar y Acciona urbanizarán en dos años el nuevo gran barrio de Huerta Santa Isabel Oeste en Córdoba
La Junta de Compensación, con mayoría de AVRA, adjudica por 31,8 millones los trabajos a la unión temporal de empresas, que rebaja en cinco meses los plazos de licitación
La Junta invertirá 17 millones en impulsar el mayor barrio nuevo de Córdoba en Huerta de Santa Isabel
![Suelos sin urbanizar del sector oeste de Huerta Santa isabel en Córdoba](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/14/1437418881-RMmaHZPseYJc4XwYcRtqNDK-1200x840@abc.jpg)
La asamblea de la Junta de Compensación del sector Huerta Santa Isabel Oeste (PS-O-4) ha adjudicado por 31,8 millones de euros (con IVA) a la UTE conformada por Jicar y Acciona Construcción las obras de urbanización de estos suelos residenciales de Córdoba capital en la expansión de Poniente. Cuentan con una superficie cercana al medio millón de metros cuadrados y tienen capacidad para construir 3.663 viviendas libres y protegidas (1.719 serán de promoción libre y 1.944 VPO).
La UTE Jicar-Acciona ha presentado, según ha informado este jueves la Junta de Andalucía -presente en esa Junta de Compensación como propietaria de suelo- la oferta más baja de los tres licitadores que fueron admitidos por la mesa de contratación por 26.314.715 euros, comprometiendo además un plazo de ejecución de 25 meses, cinco por debajo de los 30 meses que fijaban las bases de la convocatoria.
La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), integrada en la Consejería de Fomento, ostenta la mayor representación, con un 34,5% de la Junta de Compensación que desarrolla esta actuación y en la que también tienen participación la fundación Vimpyca (18,8%) y el Ayuntamiento de Córdoba (16,3%), Harri Hegoalde (8,7%), Erriap Activos Inmobiliarios (4,7%) o la Fundación San Rafael (3,9%), entre otros.
AVRA pondrá 17 millones en Huerta Santa Isabel
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha puesto de relieve el esfuerzo de «los propietarios de estos suelos para ponernos todos de acuerdo e iniciar la urbanización del que será, en un futuro no muy lejano, en un barrio clave para la expansión de la ciudad de Córdoba».
La urbanización del sector oeste de Huerta de Santa Isabel va a suponer, según Fomento, «la consumación del proceso de crecimiento de Córdoba» hacia la zona de Poniente, que se inició años atrás con el desarrollo de la parte este, más cerca de la Ronda de Poniente, «un suelo ya desarrollado y en proceso de colmatación que acoge 2.800 viviendas, la mayoría de ellas protegidas».
AVRA invertirá 17 millones de euros en este nuevo sector. La cifra se corresponde con el porcentaje de suelo que posee el ente público de la Junta de Andalucía en la zona, y que se traduce en 83.708 metros cuadrados con capacidad para 784 viviendas protegidas y otras 27 de promoción libre, lo que hace 811 viviendas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete