Salud
Inmaculada Salcedo: «Una mascarilla es una barrera importante; si toso en las manos y cojo el ratón del ordenador, la hemos liado»
La que fue portavoz del comité de expertos del Covid en Andalucía y es jefa de Medicina Preventiva del Reina Sofía centra el foco en la relajación y avisa de que lo peor está por venir, aunque cree que todo remitirá en febrero
Las farmacias de Córdoba no dan abasto: «Vendemos unos 200 test de covid y gripe al día»
![La jefa de Medicina Preventiva y Salud Pública del hospital Reina Sofía, en una comparecencia en la pandemia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/08/inmaculada-salcedo-gripe-RH7ABz76l4tRXt2MPQ6rQ9O-1200x840@abc.jpg)
El momento crítico de las infecciones respiratorias agudas parece estar llegando. El panorama es inquietante sin alarmismos. No se ha alcanzado niveles de vacunación más que óptimos y hay relajación con las medidas que sirvieron para mitigar el coronavirus. Hay presión asistencial y las ... reuniones de Navidad empiezan a pasar factura. Inmaculada Salcedo fue la portavoz del comité de expertos en Andalucía en los tiempos duros de la Covid-19. Como jefa de Medicina Preventiva y Salud Pública del Reina Sofía incide en un mensaje muy básico para momentos preocupantes.
-La gripe se dispara, señora Salcedo...
-El número de ingresos por gripe dobla a los de Covid en estos momentos, la gran mayoría son personas no vacunadas y alguno de ellos vulnerables con patologías de base que ingresan en UCI. La tasa de incidencia en Andalucía es menor que la media nacional pero va creciendo y no nos satisface, están muy presionados los centros sanitarios [Atención Primaria y hospitales] y como digo, lo peor está por venir; cuando afloren los casos por los contactos en Navidad que será finales de esta semana o así.
-Los colegios en el punto de mira, por ejemplo, ¿no?
-Sí, y todas las zonas donde se acumulan personas con catarros y gripes. Son zonas con transmisión comunitaria importante; de hecho los casos que han ingresado en el Hospital son ahora de procedencia comunitaria, por eso siempre recomendamos la mascarilla con cúmulo de personas en todo momento: transporte público, personas con síntomas...Aquí en el Hospital las personas se las ponen. Igual que en los sitios donde se acumulen personas.
«Lo peor está por venir con la gripe, cuando afloren los casos por los contactos en Navidad»
-¿Estamos en unas cifras más bajas de lo esperado en cuanto a vacunación?
-Desgraciadamente en la población general se ha confiado un poco. La tasa de vacunación de gripe en Andalucía en los mayores está en el 75%, en los de 60 u 80 baja al 55%, es una buena cobertura la primera, no la segunda. Ahora se está vacunando mucha gente, lo cual nos satisface. Por eso no hay que confiarse. Las vacunas y las mascarillas o la higiene de manos son fundamentales, evitan muchas transmisiones de virus respiratorios...
-Sería conveniente volver a las pautas que aprendimos con la pandemia
-No debíamos haberlas dejado. Creíamos que esto iba solo con el Covid. Todos los virus de transmisión por gotas tienen los mismos mecanismos de contagio y de prevención. Una mascarilla quirúrgica evita que salgan y entren esas gotitas. Es una barrera importante. Si toso en las manos y cojo el ratón del ordenador la hemos liado, hablando en términos coloquiales, y no somos conscientes de ello. Y es la clave para gripe, covid, y hasta bacterias que se transmiten por gotas...
El pico máximo
-El grueso de la población, de 6 a 59 años, o los que no han estado considerados grupos diana en la campaña de vacunación, ¿sería bueno que pudieran hacerlo ahora?
-Todo el que esté indicado que pueda vacunarse que lo haga, es eficaz. De coger una gripe leve a una grave va un abismo. A las personas vulnerables les hacemos un flaco favor. Tenemos que ser conscientes todos de esto. Por la calle solos, no tiene sentido ponerse la mascarilla, pero si entramos en un lugar con más gente, debe ponérsela; y si tiene síntomas, más por responsabilidad.
-Si lo peor está por llegar, ¿pueden volver cifras olvidadas en las oleadas de Covid? ¿O no se puede llegar a esas cotas?
-De coronavirus estamos con la mitad de ngresos que de gripe. Lo peor está por llegar en el sentido de que las curvas epidemiológicas nos dicen que ahora cuando se dé el resultado de las interacciones navideñas va a haber un repunte mayor que el que hay, pero no será brutal. Estamos viendo que hay un montón de ingresos pero con menos incidencia acumulada que la media nacional. No sep revé que baje la próxima semana, luego ya sí. Cuando pase el periodo de incuvación es lo esperable, que baje.
«Puede darse que vengan variantes de gripe y coronavirus más agresivas, pero las vacunas están cubriendo todo el espectro de virus»
-¿Febrero?
-Finales de enero y primeros de febrero y tampoco me gusta hacer previsiones, porque surge alguna variante o factor o se va antes por un cambio de temperaturas. Es conveniente hacer un esfuerzo ahroa con las medidas preventivas.
-Hablaba de variantes: ¿cabe la posibiliad de nuevas variantes más agresivas?
-Puede ser y puede darse que vengan variantes de gripe y coronavirus más agresivas, pero las vacunas están cubriendo todo el espectro de virus. El tema es ponerse la vacuna y usar las medidas. Sé que no estábamos ya acostumbrados a usar mascarillas, pero son medidas tan a bajo coste y alto beneficio estas medidas que calen para siempre en la población.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete