ECONOMÍA
Los hoteles de Córdoba se reinventan para espantar el miedo al calor
Lanzan ofertas gancho basadas en la gastronomía, las piscinas o las terrazas para no perder clientes
Casi el 9% de los viajeros que llegan a Córdoba capital lo hace en agosto
La épica del turismo a 40 grados
![Un grupo de jóvenes pasa delante de un cartel promocional de un hotel](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/08/14/turismo-cordoba-hoteles-RULCV6YxM20g2n80dNUQKwN-1200x840@abc.jpg)
«Sin piscina no hay reserva». El comentario lo hace la encargada de la gestión de clientes de los establecimientos Soho Boutique Capuchinos y Soho Boutique Córdoba, el primero de ellos situado junto a la plaza del mismo nombre y el segundo en la avenida de América, y da cuenta de los quebraderos de cabeza del sector a cuenta de las altas temperaturas, que espantan a los turistas, sobre todo a los viajeros internacionales.
Que Córdoba sea noticia en los telediarios no sólo del país, sino también de fuera de las fronteras españolas, por la canícula, formaba hasta poco parte del tipismo. Pero ya es un problema. Lo dice con todas sus letras Alocha de Alos, la directora comercial de Las Casas de la Judería, el hotel boutique de cuatro estrellas emplazado en la calle Tomás Conde, en pleno casco histórico. «Salimos en las televisiones de Estados Unidos y de Londres por el calor, y los turistas se asustan. No vienen. O vienen menos. Cuando la realidad es que hace el mismo calor que el año pasado o que el otro», indica la directiva, que ha visto cómo este agosto la ocupación de la firma que gestiona se ha quedado en el cincuenta por ciento, cuando la temporada anterior estaba al setenta.
El cliente internacional
«Pero nuestra decisión es mantener los precios, porque seguimos confiando en el cliente internacional», añade la responsable del establecimiento que no baja de los 135 euros por noche con desayuno y que tiene en su terraza, en los patios y, por supuesto, en la piscina, uno de sus grandes reclamos.
Que las olas meteorológicas abrasivas hacen daño al turismo -que en estos días tendría que conocer su etapa de más afluencia en agosto en Córdoba- no es una percepción puntual o aislada. La patronal Aehcor alerta de una bajada del 5 por ciento de la demanda respecto al año pasado en periodo estival. «El nivel de ocupación es por debajo del 45 por ciento, lo que supone esa bajada de cinco puntos respeto a 2022», reconoce a ABC el presidente de la Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba (Aehcor), Manuel Fragero.
La oferta en estos hoteles de cuatro y cinco estrellas es variada en la ciudad, pero todos tiran de la zona de terraza y piscina, y en otros casos de cócteles en la tranquilidad y servicio exclusivo que da un hotel. En otros, en cambio es la gastronomía con cenas de verano la que pretende sentar a comensales a su mesa. Toca reinventarse para no perder clientes.Cocina tradicionalUn ejemplo es la iniciativa 'Noches de Verano' en el Hospes Palacio del Bailío.
Menú bajo las estrellas
Bajo el título '¡Menú refrescante bajo las estrellas!' este establecimiento de alta gama ofrece las veladas frescas para combatir el calor en la terraza del hotel con el aderezo de la gastronomía. En su carta aparece desde un cóctel de bienvenida a un ceviche de gamba blanca o salmón en marinera de 'vino naranja', entre otros platos veraniegos. Las azoteas de los hoteles son otro de los reclamos y la mejor opción para disfrutar de una copa, o incluso de una cena con unas extraordinarias vistas y de un ambiente distintos al de los locales tradicionales sin necesidad de hospedarse, como es el caso del Hotel Hesperia, al otro lado del río Guadalquivir.
Desde este establecimiento aseguran que los turistas suelen aprovechar las primeras horas de la mañana para visitar la Mezquita, la Judería o el Alcázar y a partir de las 17.00 horas acceden a la piscina, donde ya hay servicio de restauración. «Somos de los pocos hoteles con piscina en el casco histórico por lo que jugamos con esa ventaja; la ocupación ahora es del 98 por ciento de cara al puente y la media ha rondado el 70 por ciento desde julio, es bastante aceptable», comentan desde este hotel.
![Un hombre posa delante del Centro de Recepción de Visitantes](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/08/14/turistas-cordoba-calor-U23715561246iiC-624x350@abc.jpg)
El mes de julio sí fue un poco más 'flojo' en cuanto a ocupación hotelera se refiere y los precios mínimos se situaron en torno a los 58 euros la noche en habitación doble cuando ahora se sitúan en tono a los 90 euros, añaden fuentes del Hesperia. Para ellos, agosto no ha sido un mes malo en cuanto a ocupación, aunque sí han apreciado estancias más cortes, es decir, hay veces que sólo se han alojado una noche.
En la zona del Brillante
Los recursos en la zona norte de la capital también son la terraza y la piscina como el Parador de Córdoba, aunque sólo para clientes la piscina, sí que sus terrazas están abiertas al público, con unas impresionantes vistas. Entre las propuestas más curiosas para atraer visitantes está la del antiguo Hotel Ayre Córdoba, en la calle Poeta Alonso de Bonilla, ahora hotel Crisol. También alejado del centro, por la zona del barrio del Brillante, está situado en una zona alta por lo que la temperatura es más fresca que en el centro de la ciudad. Entre la promoción para este verano se encuentra la que ofrece piscina gratis para aquellos que decidan almorzar en sus instalaciones. Un menú a un precio razonable y con acceso a la piscina, además de la zona de copas que siempre se encuentra disponible.
Otro de los hoteles emblemáticos que ofrecen su terraza es la del Hotel Eurostars Palace, en el centro de la ciudad con vistas tanto a la Mezquita-Catedral como a la Sierra de Córdoba. En este sentido, la consultora AFDQ Hospitality Consulting Services, Ana Flórez de Quiñones, experta en turismo y que asesora a varios establecimientos hoteleros y restaurantes en la capital, lamenta la falta de promoción de Córdoba como destino en los meses de calor -como ejemplo, en Egipto hace más calor y está lleno-, y que pero sin embargo los medios de comunicación se empeñan en señalar Córdoba con el epicentro de las altas temperaturas.
En este sentido, AFDQ advierte que «las medidas de promoción de la ciudad no se deben de tomar a modo particular o privado, sino que deben tomarse a nivel destino y por parte de las administraciones. Al igual que se hace para los meses de noviembre o junio, y no atomizar los dos meses de abril y mayo en el que los hoteleros no dan abasto».
La opción de abaratar tarifas
La opción de abaratar las tarifas para no perder comba es frecuente. Se trata del caso de Sercotel Decilias, el cuatro estrellas de reciente apertura en Arroyo del Moro. «Los precios que estamos poniendo en estas fechas son asequibles, porque hay días que bajamos a cuarenta euros, con lo que estamos consiguiendo que la ocupación sea alta a pesar de las circunstancias», informa una de las empleadas del establecimiento. «Y, sí, la piscina es el gancho, así como la tranquilidad y la ventaja de o estar en el Centro, de encontrarnos en una zona, eso, tranquila», añade.
Sercotel ha lanzado durante el estío en curso algunas 'ofertas flash' de última hora y con condiciones ventajosas para los viajeros cuando ha visto que la demanda aflojaba. De su lado, la cadena Soho ha estado aplicando de un modo recurrente durante el mes de julio descuentos de hasta el 20 por ciento, con lo que ha logrado que la ocupación media del verano se haya mantenido en torno al 65 por ciento, mientras que ahora, en el puente de agosto, se ha elevado al 75 . Y en gran parte gracias al gancho de la piscina y de la terraza.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete