Hazte premium Hazte premium

'líderes 2030'

La Fundación Cajasur busca entre los universitarios ideas innovadoras para los nuevos retos sociales en Córdoba

El objetivo del programa es generar un impacto en la comunidad al hacer que los jóvenes respondan a las necesidades apremiantes de la ciudad

La Fundación Cajasur aumenta las becas de prácticas para facilitar la inserción laboral de jóvenes

Foto de familia de los impulsores del proyecto 'Líderes 2030' abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fundación Cajasur y las universidades cordobesas (UCO y Loyola), junto a Córdoba Social Lab y Fundación Xul, presentaron ayer el programa 'Líderes 2030', un proyecto dirigido a estudiantes universitarios que busca «generar un cambio social real a través de seis retos», que conectan el ámbito universitario con las organizaciones sociales locales.

Así lo explicó el director de la Fundación Cajasur, Leopoldo Izquierdo, quien aseguró durante la presentación que «jóvenes y organizaciones sociales se unen en Córdoba para enfrentarse a problemas locales y globales mediante la creación de soluciones innovadoras».

«El objetivo del programa -prosiguió- es crear un impacto directo en la comunidad, al hacer que los jóvenes universitarios respondan a las necesidades apremiantes de la ciudad, mientras desarrollan contactos, sinergias y oportunidades para extender el impacto del programa a largo plazo».

El planteamiento del proyecto apunta a seis retos principales que hacen referencia al concepto global: un entorno universitario más inclusivo, acciones para innovar en el voluntariado entre jóvenes, visibilizar a las personas con discapacidad, demencias, dependencia o en situación de exclusión social; contribuir a unos hábitos de vida y de consumo más sostenibles, mejorar el bienestar emocional de personas en exclusión social o recoger ideas para evitar las adicciones en los jóvenes.

Fases

Estas son las líneas de trabajo que plantea el proyecto y sobre las que los participantes trabajarán sus ideas, ayudados por mentores de las organizaciones sociales que forman parte de 'Líderes 2030' y Córdoba Social Lab. El programa se estructurará en tres fases principales que impulsarán la creatividad y el compromiso de los participantes: 'Open Days', 'Hackathon' y el laboratorio de aceleración.

Desde el 21 al 31 de octubre los responsables y voluntarios de 'Líderes 2030' estarán presentes en las instalaciones y aulas del Campus Córdoba de la Universidad de Loyola y del Campus de Rabanales de la UCO para proporcionar la información necesaria a los candidatos y recoger sus dudas. El 9 de noviembre en la iglesia de la Magdalena habrá una puesta en común de ideas y el 23 de ese mes cobrarán forma hasta ser valorados por un jurado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación