Hazte premium Hazte premium

tribunal libre

'Exageración y populismo', por María Jesús Botella

La delegada de Salud afirma que es falso que el Hospital de Peñarroya se esté desmantelando

Salud estalla contra el PSOE a cuenta del hospital de Peñarroya: «Falsedad, vergüenza y deslealtad tremenda»

Quirófanos del Hospital Comarcal de Peñarroya en la provincia de Córdoba quercus

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Quisiera dirigirme hoy a todos los cordobeses para trasladarles mi opinión sobre ciertos hechos que están sucediendo en la comarca del Guadiato. Ciertamente, hace mucho que no escribo, pero en esta ocasión siento la necesidad de expresar lo que a mi parecer está siendo un ataque frontal y voraz del PSOE e IUCA a la sanidad pública y a los profesionales que en ella se dejan la piel cada día.

No todo vale en política, y mucho menos cuando el objetivo es infundir miedo en la población. Esta confrontación política lamentable, que busca sólo hacer daño a los trabajadores de la salud del Hospital Valle del Guadiato de Peñarroya y a los propios vecinos de la comarca, nos debe llevar a la reflexión. La sanidad no debería ser un arma arrojadiza para hacer política. Por eso, ahora más que nunca, es necesario un Pacto nacional, regional y local por la Sanidad.

El PP lo ha propuesto en numerables ocasiones al Gobierno de España. Es fundamental que todas las comunidades autónomas mantengan un diálogo sosegado, dejando a un lado los intereses partidistas, para poner sobre la mesa medidas contundentes que redunden en una mejor sanidad pública.

El único propósito que debe guiarnos a los responsables políticos es la mejora de los servicios públicos. Arrimar el hombro en lugar de remar en la dirección contraria. Cuando las instituciones públicas vamos juntas, unidas por el objetivo común de mejorar la calidad de nuestros servicios, llegamos más lejos. Es ese, el bienestar común, y no otro, lo que debe movernos en política.

Tanto en el Guadiato, como en el resto de la provincia, la asistencia sanitaria está garantizada a todos los niveles asistenciales, ya sea de urgencia o programada. Cualquier persona que requiera de una atención urgente, una consulta especializada, una prueba diagnóstica o una intervención quirúrgica, se va a realizar. En el Hospital de Peñarroya, en el de Pozoblanco o en el Reina Sofía. De hecho, los tiempos de espera para una consulta o una cirugía en la provincia de Córdoba son los más bajos de toda Andalucía.

Es absolutamente falso que el Hospital de Peñarroya se esté desmantelando, y tanto el PSOE como IUCA lo saben. El 20 de mayo se le trasladó esto mismo a los alcaldes del Guadiato -Peñarroya, Fuente Obejuna y Belmez-, dimos explicaciones y se despejaron las dudas. Sin embargo, no tuvieron ningún reparo en continuar enfangando, en seguir alimentando la inquietud en estos municipios, en volver a despreciar el trabajo de los profesionales que a diario atienden en las Urgencias, realizan pruebas diagnósticas, pasan consulta y operan.

Y todo ello, operar, ver a sus pacientes, atender lo urgente, en medio de un ruido malintencionado e insensible que no ayuda, en absoluto, a crear el ambiente de respeto y consideración que todos deseamos.

No queremos que nuestros profesionales se marchen ante esta situación de desasosiego. Existe un grave déficit de médicos a nivel nacional. Incluso reconocido por el Gobierno del señor Sánchez por una errónea planificación. Si estos profesionales se van, difícilmente podremos cubrirlos. ¿Eso es lo que quieren los alcaldes del Guadiato? Hago, por lo tanto, un llamamiento a la calma, a la moderación y al diálogo.

El Hospital del Guadiato ya hace cada día encaje de bolillos para sacar adelante las consultas y las cirugías. Nunca hemos negado esta situación. Y desde aquí, agradecemos el compromiso de los profesionales que se desplazan desde Pozoblanco y del Reina Sofía para cubrir las necesidades.

La comarca del Guadiato es una zona de difícil cobertura, ahora y hace quince años. Estamos trabajando precisamente para cubrir todos estos déficits, sin olvidar, insisto, que el mayor de los problemas que es la falta de médicos en toda España. No es una situación sobrevenida, ya ocurría antes. Y esto bien lo saben PSOE e IUCA.

La necesidad de una autovía en la comarca

Utilizan la sanidad pública, sin ningún pudor y sin ningún género de duda, para tapar sus silencios ante cuestiones claves para la provincia, como la necesidad de convertir la N-432 en autovía, de obtener más potencia eléctrica o ante la conexión de Sierra Boyera con Puente Nuevo.

Traspasar los límites en política no beneficia a nadie. Y tengo que aclarar que la mentira, la confrontación, la exageración y la doble vara de medir no van conmigo. Ahí no me van a encontrar. Como delegada de Salud en Córdoba estoy dispuesta a seguir hablando con todos, como siempre he hecho: alcaldes, asociaciones y los propios vecinos. Desde la cercanía, el diálogo y el respeto. Somos servidores públicos y, como tal, nuestro único fin debe ser el bienestar de los cordobeses. Y ahí siempre me van a encontrar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación