cultura
El empresario Enrique Cerezo estudia comprar los cines de verano
El presidente del Atlético de Madrid ha entablado conversaciones con los herederos de Martín Cañuelo para hacerse con el popular negocio
Cines de verano en Córdoba | Un siglo de estrellas en el cielo y en la pantalla
![Enrique Cerezo, en la presentación de su plataforma FlixOlé](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/09/cines-verano-enrique-cerezo-RZ6ckplbvUcCjdZePiqMBNO-1200x840@abc.jpg)
La continuidad de los cines de verano de Córdoba, ahora en compás de espera tras la temprana muerte en abril de Martín Cañuelo, podría estar ligada a uno de los empresarios cruciales en el mundo del séptimo arte en España. Se trata de ... Enrique Cerezo, que ya ha iniciado contactos con los herederos de Martín Cañuelo con la idea de gestionarlos a partir del próximo verano.
Como ya había anunciado ABC, la familia del que hasta ahora había sido alma de los cuatro cines del Casco Histórico, estaba interesada en vender el negocio a algún profesional del sector y en el futuro podría ser Enrique Cerezo, quien además de ser presidente del Atlético de Madrid trabaja en el mundo del cine como productor y distribuidor.
Preguntado por ABC, Enrique Cerezo ni confirmó ni desmintió la compra: «Estamos trabajando en ello y también lo está la otra parte», dijo pero también fue categórico al responder que está interesado en todo lo que tenga que ver con el cine. Ahí entraría la exhibición en los cines de verano y la compra del negocio que hasta ahora había realizado Martín Cañuelo. No negó en ningún momento que esté en contacto con la familia y con el Ayuntamiento de Córdoba, para hacerse cargo de los recintos, que en 2023, por la incertidumbre de la sucesión tras la muerte de Martín Cañuelo el 28 de abril, no pudieron abrir.
Líder del sector
Enrique Cerezo (Madrid, 1948) está considerado como el líder del sector cinematográfico en España, ya que posee alrededor del 70 por ciento de los títulos del cine producidos en el país.
Se inició en el mundo del cine en 1971, como ayudante de cámara en la película 'Vente a Alemania, Pepe', muy popular en aquella época, y llegó a dirigir un filme, 'La sonrisa del sol: Almería'. Desde entonces ha estado vinculado al cine en dos vertientes: la producción de las películas y la distribución para toda España.
La primera la realiza a través de la firma Enrique Cerezo Producciones Cinematográficas y con ellas han visto la luz títulos como 'Juana la Loca', 'La vida de nadie' o 'Las brujas de Zugarramurdi', entre otras muchas.
También posee Mercury Films, que se dedica a la restauración, distribución y digitalización de películas cinematográficas. La empresa tiene en su poder 7.000 títulos distintos. Trabaja también en el ámbito de la exhibición, que es lo que haría con los cines de verano de Córdoba, y lo hace con la cadena Conde Luque-Verdi. En 2017 puso en marcha la plataforma FlixOlé, en que se pueden ver películas españolas bajo demanda.
Enrique Cerezo es también presidente de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda), que agrupa a empresarios de España y varios países americanos. Recibió en 2009 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Los inmuebles están protegidos y en ellos sólo se puede proyectar cine y nunca venderos para uso residencial
Si la operación llega a buen puerto, de los cines de verano se haría cargo entonces un empresario con amplia experiencia en el sector que aseguraría la continuidad de cuatro recintos con un público muy asentado y larga tradición en Córdoba, siempre con demanda asegurada. ¿Cómo podría ser el acuerdo? Según pudo confirmar ABC de fuentes municipales de toda solvencia, Enrique Cerezo estaría interesado más en el negocio de exhibición que en los inmuebles en sí, que al fallecer Martín Cañuelo también pasaron a su familia. En principio evitaría la adquisición de los espacios que pertenecían al empresario.
En concreto, tres de ellos: Fuenseca, Olimpia y Delicias. El Coliseo San Andrés pertenece a otro particular y la empresa Esplendor Cinemas, con la cual se gestionaban los cines de verano, lo alquilaba para ofrecer allí películas, como sucedía desde la década de 1930. Es decir, el acuerdo podría ser para la adquisición de Esplendor Cinemas y su actividad, y donde entraban tanto la exhibición como la gestión de los ambigús, muy tradicionales en los cuatro recintos.
No obstante, si se adquiriesen también los inmuebles sería con la seguridad que seguirán dedicados a la actividad que han tenido hasta ahora, y no con la posibilidad de poder edificar en ellos, lo que haría que el suelo multiplicara por mucho su valor.
Los cines de verano de Córdoba uno a uno
Y no cambiará su uso: los cines de verano figuran en el Catálogo de Bienes Protegidos del Conjunto Histórico de Córdoba. El Fuenseca está integrado en la fuente del mismo nombre, que data de 1808 y que está integrada en su misma fachada. El uso definido como prioritario, al igual que los demás, es el de equipamiento deportivo y cinematográfico
El Delicias, en la calle de los Frailes, tiene consideración de jardín privado protegido tras lo que se llama una 'casa tapón', por la que hay que atravesar para llegar al espacio abierto en que se proyectan las películas en verano. Las sucesivas intervenciones deben mantener el edificio que recae a la calle de los Frailes y por supuesto el espacio libre interior, que también está calificado como de uso deportivo y de otros usos compatibles. Tiene una superficie de 1.690 metros cuadrados y es el mayor de los tres.
El cine Olimpia, en la calle Zarco, mantiene las mismas características de protección de los demás, con una extensión algo menor de 1.064 metros cuadrados.
La protección de que ahora mismo disfrutan estos recintos garantiza la continuidad de los cines de verano y el Ayuntamiento de Córdoba no ha mostrado intención de realizar una innovación en el Plan General de Ordenación Urbana para poder cambiar. Los próximos meses, una vez que se abran las últimas voluntades y se compruebe tanto la situación de la empresa como los edificios, determinarán si la operación que garantizaría la continuidad de los cines de verano llega a buen puerto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete