Educación
Estos son los diez colegios de Córdoba que han registrado más solicitudes sobre las plazas de 3 años ofertadas
Un centro concertado del Sector Sur (colegio Córdoba) arroja el balance más positivo con 18 inscripciones por encima de sus puestos ofertados (50)
Sólo un colegio del Casco y el Centro de Córdoba logra cubrir sus plazas de 3 años
![Una fila de alumnos de Infantil en un colegio de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/22/1451296343-RgIpNTUbqshZsMaGTGiNEvN-1200x840@diario_abc.jpg)
Una de cada tres plazas de escolarización para 3 años han quedado vacantes en Córdoba capital para el próximo curso 2024/2025. Era algo esperado, según los datos adelantados por ABC. Incluso antes de que comenzara el proceso de presentación de solicitudes ... como tal el pasado 1 de marzo, los responsables de la Junta de Andalucía en Córdoba advertían sobre los efectos que la caída de la natalidad están teniendo en este ámbito.
De hecho, el próximo proceso de escolarización para el curso 2025/2026 contará, a priori, con 221 niños menos de partida. Es la cifra en la que cayeron los nacimientos en el año 2022 en la provincia de Córdoba respecto al ejercicio 2021 (que son los niños que entrarán en el segundo ciclo de Infantil el próximo mes de septiembre).
Como también adelantó ABC, las zonas de escolarización con más porcentaje de plazas sin cubrir han sido la de Fuensanta-Cañero (38%) y la que agrupaa los centros de la zona de El Tablero-Santa Rosa-Valdeolleros (33,6%). La que mejor dato ha sacado, en este sentido, es la de Miralbaida-Arroyo del Moro-El Brillante.
En resumidas cuentas, Poniente y todo su eje de influencia llegando incluso a zonas de El Brillante ha salido con mejores números que el Centro y el Casco o toda la franja de Levante y Sureste. Coincide, en cierta forma, con el propio envejecimiento y déficit de vecinos que está sufriendo la ciudad: volcada hacia la expansión de Poniente.
El intenso trabajo de todos los centros (tanto públicos como privados) para lograr cubrir las plazas ofertadas en 3 años ha tenido luces y sombras. En un gran porcentaje, los centros educativos cordobeses no han sido capaces de cumplir las expectativas, pero sí hay una especie de grupo que nó solo ha resistido si no que ha contado con un exceso de solicitudes. Son una decena de los que seis son concertados y cuatro públicos.
Ahora, los mismos, tendrán que dirimirse por sorteo (13 de mayo), como manda el procedimiento oficial de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. En estos instantes se está en fase de alegaciones a las listas publicadas con la baremación en los respectivos centros.
El colegio Córdoba, situado en la calle Úbeda del Sector Sur, ha sido el que mejor datos ha arrojado con un exceso de 18 plazas sobre las 50 ofertadas (68 en total). Se trata de un colegio concertado laico ya bastante arraigado en esta zona de Córdoba, una de las que arroja peores indicadores de renta y empleo.
![Una clase en un colegio de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/22/1418523353-U14801200355iCq-760x427@diario_abc.jpg)
Le sigue el colegio público Salvador Vinuesa, situado junto al Zoco, y que ha tenido 17 solicitudes más sobre las 75 (tres líneas de 3 años) que oferta. Tanto éste como Trinidad (concertado de la Fundación Santos Mártires), y que ha registrado 14 solicitudes más sobre el umbral que ofrece (50 plazas), están en la zona de escolarización Zoco-Ciudad Jardín (Poniente).
La Salle es el cuarto en mayor número de inscripciones sobre su oferta educativa de 3 años. El colegio concertado ubicado en El Brillante cuenta con 75 plazas (3 líneas) y ha cerrado el proceso con 87 solicitudes (12 más de diferencia).
La Salle se incardina en la zona de escolarización de Miralbaida-Arroyo del Moro-Brillante, una de las más extensas en cuanto a superficie. Ahí también se dan otros dos casos en positivo: el público Turruñuelos (de reciente construcción), con cuatro plazas por encima de su oferta de 75 puestos; y Sansueña, en El Brillante, con tres solicitudes más sobre sus 50 plazas.
Por encima de estos dos casos esta el colegio concertado Séneca (laico), un centro ubicado en Fátima y que todos estos cursos atrás ha venido consolidando unos buenos datos. A las 50 plazas ofertadas en 3 años han respondido 60 familias. Tras él está el caso del colegio Al-Ándalus, en Parque Cruz Conde, un centro público que registrado siete solicitudes más sobre sus 45 plazas, según los datos provisionales de la Consejería de Desarrollo Educativo.
Cierran este listado de colegios con mejores datos de solicitudes en el proceso de escolarización de 3 años dos ubicados en la misma zona: Tablero-Santa Rosa-Valdeolleros. Uno es el colegio Almanzor (concertado laico) con cuatro solicitudes más sobre sus 25 puestos ofertados. Y el otro, el colegio Colón -junto a los jardines del mismo nombre- con tres inscripciones de más a sus 20 plazas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete