Hazte premium Hazte premium

DEBATE ESTADO DE LA CIUDAD

Cheque bebé de 500 euros, Ollerías, una gran exposición de la Córdoba romana..., los diez anuncios clave de Bellido

El regidor ha indicado que se ultima la licitación del parking de Lepanto o que en 2025 se impulsará el nuevo parque de bomberos

Bellido se declara «muy satisfecho» tras el primer año de mayoría absoluta en Córdoba

El alcalde, José María Bellido, durante su intervención en el Debate del Estado de la Ciudad valerio merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Córdoba, el popular José María Bellido, ha abierto el Debate sobre el Estado de la Ciudad -el anterior se celebró en abril de 2023-, en plena precampaña de las municipales, que se está celebrando en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. El regidor ha destacado que «Córdoba crece» y ha repasado aspectos fundamentales de avance de la ciudad en los cinco años que lleva como alcalde en materia económica, social o de ciudad.

Pero la parte más relevante de su intevención han sido los anuncios.

1. Ayudas a la natalidad

Uno de ellos es el apoyo a quienes «deciden tener hijos». «Hoy quiero anunciarles que los presupuestos de 2025 contarán con un millón que se dedicará a ayudar a familias que tengan hijos. Serán ayudas directas de 500 euros por nacimiento, dirigido a residentes en nuestra ciudad», ha añadido.

2. Recarga de coches eléctricos

En materia de movilidad, Bellido ha indicado que «apostamos por una ciudad más sostenible». «Y el coche eléctrico forma parte de ese reto», ha añadido. Por ello, ha avanzado que «se acaba de terminar el pliego técnico para la licitación de 100 puntos de recarga de coches eléctricos, lo que saldrá a concurso, probablemente, antes de que termine el año». «Y estarán en as calles de la ciudad en los próximos meses», ha finalizado.

3. Pliego de parking en altura en Lepanto

También relacionado con la movilidad, el primer edil ha señalado que «se acaba de terminar pliego para el nuevo aparcamiento en altura en Lepanto, que además permitirá la instalación de un mercado municipal que sustituirá al actual de La Mosca».

4. Zonas verdes

El primer edil, por un lado, ha indicado que el año que viene será el del impulso definitivo de los parques de Poniente-Miralbaida y Chinales.

Ha añadido que el Ayuntamiento quiere impulsar en breve, en función de la disponibilidad de los suelos -debe cederlos la Junta- el proyecto de la nueva zona verde de Campo Santos Mártires.

5. Estadio de El Arcángel

Bellido ha admitido que ahí hay «una asignatura pendiente». Por ello, ha andunciado que «se acometerá durante el próximo año el cierre de las fachadas este y sur». «Hemos encontrado la fórmula adecuada para evitar la vista de estadio en construcción permanente que tiene esta instalación», ha añadido

6. Nuevo polideportivo y parque de bomberos

El alcalde ha avanzado que el futuro gran polideportivo de la ciuad, 'Córdoba Arena', «una instalación deportiva y multiusos de primer nivel», se levantará en «la zona destinada a equipamiento deportivo en el PP-04, junto a la Huerta de Santa Isabel Oeste… al final del Camino de Turruñuelos». Ha añadido, además, que en 2025 se debe acometer la segunda fase de la reforma de San Eulogio.

Igualmente, ha anunciado que «se impulsará durante 2025 la construcción del nuevo cuartel para el Servicios de Salvamento e Incendios de Córdoba». Ese nuevo parque de bomberos, ha señalado Bellido, es «una instalación necesaria que hemos de acometer lo antes posible. Ya está recogida en el borrador de presupuestos 2025».

7. Reforma del Molino de la Albolafia

El próximo año, ha señalado el alcalde, será el ejercicio en el que se acometa «la reforma de la ermita de la Aurora» y en que se rehabilite «uno de los símbolos de la ciudad, el Molino de la Albolafia se restaurará durante 2025, con una inversión superior al millón de euros».

8. Proyectos 'Isla'

El Ayuntamiento quiere «impulsar de forma inmediata lo que hemos denominado proyectos 'Isla'». «Lo hemos compartido con los vecinos del Casco Histórico. Y queremos iniciarlo en la zona del antiguo Cine Andalucía. El reto es crear zonas verdes en solares de la ciudad mediante plantación de árboles, instalación de fuentes naturalizadas», ha dicho Bellido.

9. Reforma de Ollerías

El futuro PGOM plantea retos como «mejorar las grandes vías que recorren el interior de la ciudad», ha recordado el primer edil. «Queremos que la de la avenida de Ollerías sea la primera en acometer. Está recogida en los presupuestos de 2025. Es preciso crear zonas más amables donde el paso de vehículos no impide que sean más sostenibles, con más zonas verdes. Ése es el reto de la reforma de Ollerías», ha señalado. «Y también tenemos el compromiso de acometer la reforma de Gran Vía Parque. Para mejorar la calidad de vida de los vecinos», ha añadido.

10. Una gran exposicion de la Córdoba romana

El alcalde ha avanzado que, en la línea de las grandes muestras que se quieren impulsar, en 2026 se realizará una de la Córdoba romana. Se basará en la monumental obra realizada por Desiderio Vaquerizo.

Ligado a las inversiones culturales, también ha anunciado que «vamos a ampliar, además, la Biblioteca Antonio Gala, en Lepanto». «Es un proyecto necesario para atender la demanda de estudiantes y vecinos de Levante. Que contarán, además, con el impulso definitivo al nuevo Centro de Participación Activa de Mayores que se ubicará en instalaciones del antiguo edificio militar», ha añadido Bellido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación