tribunales
El coronel Carretero declara ante la jueza por los amaños de contratos en las obras de la Comandancia de la Guardia Civil
El exjefe de la Guardia Civil en Córdoba ha dado explicaciones respondiendo a preguntas de la fiscal como investigado durante más de dos horas
El exjefe de la Guardia Civil en Córdoba, citado como investigado en el caso de supuestos amaños de obras en cuarteles
![El coronel Carretero durante un acto institucional cuando estaba al frente de la Comandancia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/26/coronel-carretero-cordoba-RY3M306vcSeDlCi1nGkmPwL-1200x840@diario_abc.jpg)
El exjefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Córdoba, el coronel Juan Carretero, ha declarado este martes en el Juzgado de Instrucción número 6 de Córdoba en calidad de investigado por el caso del supuesto amaño de contratos de obras en distintos cuarteles del Instituto Armado en la provincia.
El coronel Carretero fue llamado a declarar por la jueza de Instrucción tras el interrogatorio del comandante investigado, junto a un sargento y siete empresarios más, para esclarecer la supuesta comisión de los delitos de cohecho, malversación y prevaricación en el manejo de dos millones de euros entre los años 2020 y 2023.
El exjefe de la Guardia Civil llegaba a la Ciudad de la Justicia de Córdoba relajado acompañado de su abogado alrededor de las 9.00 horas de la mañana y ha salido unas dos horas más tarde de la sala de vistas, sin hacer declaraciones a los medios. La declaración ha ido, han señalado fuentes judiciales a ABC, «según lo previsto» y el coronel ha respondido a preguntas de su abogado, de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado.
En su declaración, según ha podido saber ABC, el coronel ha mantenido que desconocía si esos contratos de obras tenían alguna irregularidad y que confiaba en sus subordinados encargados de esos asuntos y por tanto firmaba el resto porque era su trabajo.
Carretero en todo momento según los presentes en la sala, ha llevado a cabo una declaración sin perder en ningún momento los modos, de forma muy elegante, educada y reiterando que tenía "plena confianza en el equipo que le llevaba la documentación, en las personas que confeccionaban los expedientes y él pulsaba el procedimiento de contratación".
En este mismo extremo, Carretero ha declarado que estas presuntas irregularidades en los contratos y esta documentación la está descubriendo ahora, porque el, ha reiterado tenía "confianza y lealtad en su equipo", por lo que además no se podía poner a averiguar de quién era cada una de las empresas contratadas convencido de su legalidad. Del mismo modo, Carretero ha elogiado el "magnifico trabajo" de sus compañeros de Asuntos Internos que han elaborado estos informes que han dado lugar a la investigación judicial.
Durante su estancia en los pasillos de la Ciudad de la Justicia ha saludado afectuosamente a los agentes de la Guardia Civil que realizan las labores de vigilancia en esta sede y que guardan un buen recuerdo de su jefe en su etapa al frente de la Comandancia en Córdoba.
En concreto, Juan Carretero llegó a la Comandancia de la Benemérita en Córdoba como teniente coronel en 2017 y en 2023 fue destinado a Madrid para ocupar el cargo de jefe de área del Estado Mayor de la Dirección General de la Guardia Civil.
La AUGC cree que puede esclarecer los hechos
Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), personada como acusación particular, ven «lógico que el juzgado cite y tome declaración a todas las personas que puedan ayudar a esclarecer los hechos», de manera que «hay que conocer todas las versiones y concretar el nivel de responsabilidades», según apuntaron en un comunicado reciente sobre esta investigación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete