fútbol - primera federación
Así es Manuel Mosquera, el nuevo entrenador del Córdoba CF
De carácter motivador, el técnico gallego firma para las últimas ocho jornadas que quedan de la temporada
El Córdoba CF destituye a Germán Crespo
ABC Córdoba te regala diez entradas dobles para el Córdoba CF - Alcorcón del domingo 16
![El entrenador Manuel Mosquera durante un encuentro](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/04/10/cordobacf-manuel-mosquera-RGyLckjJgzdYrSJgxG3SygL-1200x840@abc.png)
El Córdoba ha hecho oficial el fichaje de Manuel Mosquera como entrenador que se hará cargo del primer equipo. El técnico gallego firma sólo hasta final de temporada. Es decir, por las ocho jornadas que quedan por delante. Una recta final muy complicada la que se le presenta al conjunto blanquiverde que quiere jugar el play off de ascenso por un sitio en Segunda División.
El nuevo entrenador del Córdoba nació en el municipio de Olerios (La Coruña) hace 54 años. Es un buen conocedor del mundo del fútbol desde pequeño, ya se que su padre fue futbolista y él también. Estuvo 13 temporadas en el Extremadura, completó 483 partidos con una cifra de 109 goles que le sitúan como máximo goleador en la historia del club, tristemente desaparecido en Almendralejo.
El técnico gallego tiene experiencia en la tercera categoría aunque no ha militado en muchos equipos. Empezó su andadura en el Extremadura, el club de su vida, en la temporada 2018-2019 donde estuvo hasta la temporada 2021-2022 y vivió el declive del club que llevó a su desaparición. Luego estuvo unos meses en el Talavera, pero no consiguió la permanencia aunque el equipo ascendió administrativamente por la descalificación del Dux Internacional de Madrid.
De carácter motivador, es un técnico que no tiene nada que perder al firmar sólo por ocho jornadas. Un entrenador que pretende sacar la mejor versión de los jugadores del Córdoba que han entrado en un bache anímico y psicológico del que no consiguen recuperarse. Mosquera es conocido por dar un aire nuevo a sus equipos y alentarles de cara a conseguir el objetivo.
Además, su pasado con el Extremadura hace que conozca bien a dos pesos pesados de la plantilla blanquiverde como son Willy y Kike Márquez. El delantero no consigue volver a su mejor versión como Pichichi del equipo y el sanluqueño quedó señalado en los últimos encuentros de Germán Crespo. Su reaparición puede venir de la mano de Mosquera.
El Córdoba podría ver cambiado su estilo de juego. Según fuentes cercanas al entrenador, la presión alta y la actitud son dos aspectos innegociables para el técnico gallego. Según sus últimos encuentros dirigidos, su esquema de juego fetiche es el 4-4-2 con dos delanteros, uno más estático y otro más móvil.
Lo que no ha usado con frecuencia es la figura del mediocentro defensivo por lo que todo hace prever que veremos de nuevo el doble pivote en el centro del campo. También gana opciones jugar con Willy como referencia y Kike Márquez como segunda punta, ya que son dos jugadores que conoce bien de su estancia en el club de Almendralejo.
Un club con el que entrenó dos temporadas en Segunda División, una en Segunda División B y media en Primera Federación. En tres temporadas y media acumuló con el Extremadura un total de 101 encuentros en los que dejó un balance de 33 victorias, 28 empates y 40 derrotas. Unos números algo grises para los que necesita el Córdoba.
Un ascenso fantasma
El año pasado, también en el mes de abril firma por el Talavera en las mismas condiciones que con el Córdoba, por las últimas ocho jornadas de la temporada para conseguir el objetivo del club que era la permanencia. El equipo consiguió una primera victoria ante el Rayo Majadahonda que inundó de optimismo a la afición, pero el desenlace fue distinto.
El equipo volvió a ganar cuatro jornadas más tarde ante el SD Logroñés y no lo hizo más hasta la última jornada donde, ya descendido, consiguió arrebatarle la victoria al Calahorra a domicilio. Sin embargo, esa última victoria no fue en vano. Esos puntos permitieron al conjunto cerámico colocarse cómo el mejor de los equipos descendidos y por tanto, el primero en subir si el Dux era descalificado, algo que finalmente ocurrió.
No ha vuelto a entrenar desde esa aventura en la que no consiguió la permanencia sobre el césped, pero hizo lo que pudo con una plantilla corta de la que se desprendió el Talavera en el mercado de fichajes. Ahora, emprende una nueva aventura en el Córdoba que también necesita una motivación para conseguir el objetivo que no es la salvación, si no jugar el play off de ascenso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete