Hazte premium Hazte premium

fútbol

Al Córdoba CF le esperan casi 14.000 kilómetros por recorrer en la próxima temporada de Segunda

El cuadro blanquiverde tendrá que recorrer toda la Península e incluso las Islas Canarias este año

Fechas de los derbis andaluces que jugará el Córdoba CF en la Liga 2024-25

Los jugadores del Córdoba celebran el gol de Simo en el descuento en Castalia LOF
Juan Carlos Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un mes y medio, el Córdoba arrancará una nueva temporada. Esta vez, en Segunda División, el fútbol profesional. Le esperan 42 partidos a lo largo del curso, que comenzará a mediados de agosto y finalizará el primer fin de semana de junio. El equipo de Iván Ania tendrá que visitar 21 ciudades y estadios para recorrer casi 14.000 kilómetros en total. Viajará por toda la Península al ser un grupo único y no dos como en Primera Federación. Incluso tendrá que viajar hasta las Islas Canarias para afrontar otro encuentro en la nueva etapa que se le presenta.

En concreto, 13.829 kilómetros a lo largo de todo el país para competir en la categoría de plata, la mejor de la historia al contar con 17 equipos que han competido alguna vez en Primera División. Además, los rivales están repartidos entre el norte, el sur y la zona este. No hay equipos por ejemplo de la Comunidad de Madrid, Cataluña, Extremadura o las Islas Baleares. Al menos, el Córdoba tendrá cuatro desplazamientos asequibles al tener cuatro rivales andaluces esta temporada en la Segunda División.

Así pues, el desplazamiento más cercano para los blanquiverdes será ante el Málaga. Un viaje que ya realizó la pasada temporada en Primera Federación y seguro contará con miles de aficionados blanquiverdes, dada la cercanía y simpatía con la entidad de La Rosaleda. Poco más de 150 kilómetros separan las dos capitales. Además, el Córdoba viajará de nuevo esta temporada a Los Cármenes para medirse esta vez al primer equipo nazarí. La casa del Granada se encuentra a 200 kilómetros de El Arcángel aproximadamente. Otro desplazamiento asequible.

Tampoco quedan lejos los desplazamientos a Cádiz y Almería. La capital gaditana y el Nuevo Mirandilla quedan a 250 kilómetros aproximadamente de Córdoba; y Almería es el rival más lejano de los andaluces con poco más de 300 kilómetros para visitar el Power Horse Stadium. A pesar de contar con una mayoría de equipos andaluces, el Córdoba también tendrá que viajar a la otra punta de la Península, e incluso fuera de ella, para competir en la Segunda División.

El desplazamiento más lejano para los cordobesistas será su viaje a Tenerife, el único rival fuera de la Península. Para competir en el Heliodoro Rodríguez López, el Córdoba tendrá que recorrer en avión poco más de 1.800 kilómetros. Será el desplazamiento más complicado para la afición blanquiverde, aunque muchos encontrarán la forma de acompañar a su equipo. Dentro de la Península, el Córdoba afrontará también dos desplazamientos largos a Galicia, ante el Deportivo de La Coruña y el Racing de Ferrol, a casi 1.000 kilómetros de distancia.

No serán las únicas visitas al norte pues para llegar a Asturias y medirse al Sporting de Gijón y el Oviedo deben viajar durante más de 800 kilómetros, aunque merecerá la pena al reencontrarse con equipos históricos del fútbol profesional español. También tendrá un desplazamiento similar en su viaje a Santander y El Sardinero. Cerca está también el estadio del Eibar, Ipurúa. Al Córdoba de Iván Ania le esperan muchas salidas al norte tras varias temporadas en las que no ha podido disfrutar de los estadios históricos de la categoría de plata.

El primer desplazamiento del Córdoba esta temporada llegará en la primera jornada. Visitará al Mirandés en Anduva. Un estadio que está a poco más de 700 kilómetros. En la segunda vuelta, volverá a la provincia para medirse al Burgos en El Plantío. En la zona este de España tendrá también cuatro desplazamientos. Uno de ellos tendrá un componente emotivo, Castalia. Es el estadio de la Comunidad Valencia más alejado de la capital cordobesa (casi 600 kilómetros). Los estadios de Eldense, Elche y Levante se encuentran a 500 kilómetros aproximadamente de El Arcángel.

En Aragón esperan dos estadios como son El Alcoraz, del Huesca y La Romareda, del Real Zaragoza. En torno a los 700 kilómetros de media entre ambos. Volverá a la Región de Murcia esta temporada aunque para medirse al Cartagena en el Cartagonova, a menos de 500 kilómetros y visitará de nuevo el Carlos Belmonte, hogar del Albacete, el desplazamiento más cercano después de los andaluces.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación