Hazte premium Hazte premium

Economía

La compraventa de vivienda en Córdoba, camino de una cifra récord en 2024

A la espera de los datos de diciembre, el mercado podría superar las 9.000 operaciones siendo el mejor dato desde 2007 (11.015)

Una de cada cinco viviendas que se venden en la provincia de Córdoba son ya a estrenar

Las claves del precio de la vivienda nueva en Córdoba: un 3% de subida en 2024 y un mercado más equilibrado

Promociones nuevas de viviendas en el sector de Huerta de Santa Isabel de Córdoba Valerio Merino
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La compraventa de vivienda en la provincia de Córdoba sigue imparable y está a punto de cerrar todo el ejercicio 2024 con una cifra récord de operaciones que no se daba desde antes de que estallar la crisis financiera de 2008 y se pinchara la burbuja inmobiliaria. Entonces, y según datos de Transacciones de la Propiedad del Instituto Nacional de Estadística (INE), 2007 dejó 11.015 operaciones de compraventa, un dato que no se ha vuelto a repetir desde entonces.

Las estadísticas de noviembre para el mercado inmobiliario de Córdoba dejan un total de 711 viviendas vendidas, un 19% más que el mismo mes de 2023, por lo que el acumulado se eleva a 8.720 inmuebles que han entrada en una transacción. Apenas 280 de distancia para llegar a la cifra de 9.000 que, a buen seguro se supere y fije, así, el mejor dato en los últimos 17 años tras el citado de 2007.

Esas 8.720 viviendas se elevan un 16 por ciento sobre el número que dejó 2023 hasta el undécimo mes y supera ya de largo las 8.068 totales de ese año. Y es que desde que estalló la pandemia hasta hoy casi se ha duplicado el número de operaciones, que en 2014 tocaron fondo con apenas 3.800.

Mercado segunda mano en Córdoba

De los últimos datos de noviembre hechos públicos por el INE hay que destacar el incremento de la vivienda a estrenar con un 30% más de ventas (de 73 a 95), también la subida de un 18% en la usada (de 523 a 616) y una ligera mejoría en la vivienda de protección oficial que encadena tres meses seguidos subiendo. En noviembre fueron 88 ventas (casi un 38% más). El dominio en este mercado de la vivienda libre llega a casi la totalidad.

Por números acumulados entre enero y noviembre, la vivienda nueva suma un total de 1.889 inmuebles comprados, un 41% de crecimiento interanual en el mismo periodo; mientras, el mercado de segunda mano se eleva a 6.831 en esos once meses y mejora en un 10% la comprativa con 2023, tras un año de dientes de sierra con una primera parte del mismo en negativo. La bajada de los tipos de interés ha sido una palanca en la parte final de 2024 que se nota en estas cifras. Eso sí, la cuota de las viviendas a estrenar en el mercado sigue ampliando su peso y se acerca al 25% de todas las operaciones (una de cada cinco ahora mismo).

En cuanto a la tipología, los inmuebles de renta libre alcanzaron entre enero y noviembre 7.784 vendidos, un 20 por ciento de crecimiento frente al mismo periodo de 2023. En el caso de las viviendas con alguna protección oficial (más requisitos para poder ser vendidas), se cerraron 936 operaciones, lo que supone un descenso del 10%.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación