Hazte premium Hazte premium

Cultura

El Círculo de la Amistad de Córdoba recuerda a Cántico en su 75 aniversario

Organiza junto con el Ayuntamiento un ciclo de conferencias sobre este grupo cultural

La 'otra' poesía de Pablo García Baena se reúne en sus prosas completas

Julio Aumente, Pablo García Baena y Miguel del Moral, integrantes de Cántico, en una imagen historica ABC

Félix Ruiz Cardador

Córdoba

El Real Círculo de la Amistad, Liceo Artístico y Literario, celebrará durante los meses de noviembre y diciembre un acto de homenaje al Grupo Cántico cuando se cumple el 75 aniversario de la publicación del primer número de la revista que los hizo célebres y que acabaría entrando en la historia de la Literatura española.

Bajo patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, las sesiones servirán para conocer el contexto en el que nació y creció este grupo de artistas, formado de inicio por Pablo García Baena, Mario López, Ricardo Molina, Juan Bernier, Ginés Liébana y Miguel del Moral. También se anuncia una exposición con dibujos y pinturas de Liébana, proyecciones y conciertos.

«El grupo Cántico supuso una ruptura con la poesía oficial de su tiempo, lo que le permitió ser el puente de conexión con los poetas de la Generación del 27», recordó este miércoles durante la presentación de las actividades el vicepresidente del Círculo, Nicolás de Bari Millán, al argumentar la necesidad que Córdoba mantenga viva la memoria de este colectivo artístico y de sus integrantes.

El directivo del Círculo también explicó que «la trascendencia de Cántico fue enorme en su época, más de lo que creemos, e influyó en generaciones posteriores como los Novísimos», en referencia al grupo de autores españoles que en los años 70 reivindicaron a los escritores cordobeses, con Guillermo Carneo y Pere Gimferrer como principales exponentes.

Programación

El escritor Manuel Gahete, consiliario de Cultura del Real Círculo de la Amistad, fue el encargado de desgranar el programa de actividades de este 75 aniversario. Explicó que el arranque tendrá lugar el próximo martes 8 de noviembre con una sesión de conferencias, que comenzará a las 20.00 en la Sala Romero de Torres de la institución.

Durante la misma, el escritor e historiador Juan José Primo Jurado abordará el contexto histórico en el que nace Cántico, mientras que el profesor de arte Miguel Carlos Clementson abordará la figura de los dos pintores fundadores del grupo, que fueron Liébana y Miguel del Moral. Por último, el catedrático Juan de Dios Torralbo Caballero ofrecerá una ponencia titulada el «El grupo Cántico en el contexto de la literatura contemporánea», en la que analizará la poesía española de postguerra y el afloramiento de una nueva generación de autores más jóvenes.

La segunda sesión tendrá lugar el 14 de noviembre y en ella el principal protagonista será Ginés Liébana, el único miembro vivo del grupo y que aún se mantiene en activo a los 101 años de edad. Esa noche se proyectará el documental 'Ginés Liébana: el Metasificante Verbum Tuum', rodado en 2017 por el director José Luis Sáenz de Heredia. Al concluir la proyección, se abrirá una exposición con obras plásticas que ha cedido el propio artista y que se podrá visitar hasta el 30 de noviembre. El horario será de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.30 y los domingos de 11.00 a 14.00.

Por último, el programa de homenaje a Cántico concluirá el 14 de diciembre, una fecha que se ha escogido como homenaje a San Juan de la Cruz, que murió en esa fecha en Úbeda, en 1591, y cuyo 'Cántico espiritual' fue el inspirador del título de la revista cordobesa. En esa jornada de clausura las protagonistas serán la música y la poesía, con un recital que estará protagonizado por escritores admiradores de Cántico como Carlos Clementson, Esperanza Jiménez, Calixto Torres, Pilar Sanabria, Antonio Varo, María Seijo, María Rosal y el propio Manuel Gahete. Se completará en lo musical con una actuación flamenca.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación