Primera plana
Flora: eclosión bella y rentable
Un estudio de la Universidad Loyola calculó que la repercusión económica en Córdoba de esta cita en 2023 fue de 16,4 millones
El 'ring' de Capitulares (8/10/2024)
El concurso de Flora eclosionará este viernes abriendo su séptima edición. Es un formato que en muy poco tiempo se ha arraigado entre los cordobeses y los viajeros. Es un claro ejemplo de que muchas veces en esta vida es necesario que llegue alguien ... de fuera para que una semilla que siempre ha estado ahí brote con éxito. En nuestro caso, fue el empresario chino Fu Jianping el que supo hacer germinar nuestra vieja cultura de la flor -el Festival de los Patios, que cumplió cien ediciones en 2021, es su mayor exponente- en un brillante producto turístico-cultural.
En este tiempo, la organización (Zizai Cultura) ha ido adornando cada vez más la competición de los artistas que realizan sus bellas instalaciones con un ramillete de actividades complementarias de música, danza, cine o charlas. Y los pétalos le siguen creciendo. En esta edición, se estrena 'Flora mini', una iniciativa con colegios del Casco para que los niños hagan sus creaciones florales.
Tiene igualmente muy buena pinta el guiño que sus impulsores, demostrando una vez más que tienen los pies bien plantados en la capital -no en vano, Zizai, además, prevé abrir su cinco estrellas en la ciudad en el verano de 2025-, harán a Julio Romero de Torres. En el 150 aniversario de su nacimiento, traerán a un colectivo gallego para que realice una espectacular alfombra floral en homenaje al artista en la Plaza del Potro, junto a su museo.
Sus organizadores presentaron en junio un estudio de la Universidad Loyola en el que se calculaba que la repercusión económica en Córdoba de esta cita en 2023 fue de 16,4 millones, que se bifurcó en dos ramas fundamentales: el gasto de los visitantes y el impacto mediático del evento. En ese trabajo, se indicaba que por cada euro de gasto que siembre este festival la ciudad y la provincia cosechan 13,4.
Con tan exuberantes guarismos, se entiende que el Ayuntamiento esté ayudando a su mantenimiento, abonándolo con fondos municipales. El Consistorio anunció este verano que para la presente edición iba a regar esta iniciativa con casi 400.000 euros. Supone aportarle muchísimos más nutrientes a Flora, ya que en el conjunto del bienio anterior Capitulares lo que le inyectó fueron 450.000 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete