Hazte premium Hazte premium

Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba reforma las bonificaciones de IBI a aplicar en 2024

Aprobará el proyecto de ordenanzas incluyendo cambios propuestos por entidades vecinales

El presupuesto de 2024 incluye una subida de sueldo para el alcalde, los concejales y algunos altos cargos

Blanca Torrent, delegada de Hacienda ABC
Rafael Ruiz

Rafael Ruiz

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El gobierno municipal del Ayuntamiento de Córdoba ha decidido retocar a última hora las bonificaciones fiscales que se aplicarán en el Impuesto de Bienes Inmuebles aceptando dos propuestas de la representación vecinal. El acuerdo se hará oficial este jueves en un Pleno municipal que ya se ha convocado. No incluirá los presupuestos a falta de un informe de Intervención sobre la situación de la participación en los impuestos del Estado y los últimos cambios realizados en las cuentas públicas.

El primer cambio aceptado es el de equiparar a los propietarios de viviendas que participen en comunidades energéticas con los que colocan paneles fotovoltaicos en sus casas. Hasta ahora, solo se podían acoger a las bonificaciones de IBI quien optaba por colocar captadores solares en el tejado de sus viviendas o sus bloques. La propuesta aceptada es del Consejo del Movimiento Ciudadano, que preside Juan Andrés de Gracia.

El problema es que hay un montón de cordobeses que no pueden porque viven en una zona donde está prohibido. En concreto, en el Casco Histórico. Una de las salidas previstas para estos vecinos es que participen en comunidades energéticas. Son cooperativas o entidades similarse que crean huertos solares lejos del Casco. La electricidad que se genera compensa a la que se gasta en la vivienda sin necesidad de crear paneles solares en los tejados que ahora mismo no son autorizables.

Para que el contribuyente pueda tener derecho a reducirse por una serie de años el IBI gracias a la producción solar, tiene que contar con una producción mínima de 2 Kwp y una permancia de diez años como mínimo certificada por la entidad que organice el huerto solar o comunidad energética. Se entiende que quien se salga antes tiene que devolver el dinero que no ha pagado de contribución.

El CMC ha visto rechazada su alegación que afecta a las bonificaciones de las parcelaciones (ahora mismo es básicamente imposible que se acojan) pero con un matiz. El Ayuntamiento no le ha dicho que no sino que lo tienen que estudiar los departamentos de Hacienda y Urbanismo.

El Ayuntamiento también ha cambiado la redacción de la bonificación fantasma a las casas protegidas del Casco. El Consistorio llevaba 25 años aplicándola sin que figurase en ningún sitio. El equipo de Blanca Torrent, la delegada de Hacienda, decidió regularizar y dar publicidad a esta situación.

Lo ha hecho admitiendo una alegación de la asociación de vecinos Fuenseca, implantada en la Axerquía. Se ha establecido una nueva redacción que da una gradación a los distintos tipos de protección: 100 por 100 de la exención posible para conservación estructural o integral, 50% para espacios catalogados o conservación a la implantación y 25% a la conservación tipológica.

Será una exención rogada (hay que pedirla) y no aparece un tiempo concreto de aplicación. Los solares y casas en ruinas no tendrán derecho a reducir el dinero que pagan de contribución. Será preciso que las casas protegidas estén en buen estado aunque no estén habitadas o tengan una actividad mercantil. El Consistorio ha introducido una serie de propuestas efectuadas por sus propios servicios técnicos aunque de menor calado.

Lo que volverá a cambiar este año será el calendario fiscal. El IBI se pagará en periodo de voluntaria entre el 5 de junio y el 5 de agosto. El último día hábil se carga en la cuenta de quien lo tenga domiciliado. El de Vehículos será entre el 20 de marzo y el 20 de mayo, igual fecha que el de cotos. El Consistorio modificó la última vez el calendario por el impacto del coronavirus.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación