municipal
Presupuestos municipales 2024: el Ayuntamiento de Córdoba gastará 535 millones de euros, un 14% más
El crecimiento de los ingresos por dependencia que llegan de la Junta eleva las cuentas del área social a expensas de una fuerte bajada de la deuda
La obra pública dejó en Córdoba 217,4 millones hasta el mes de septiembre
![Presentación del anteproyecto](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/16/presupuesto-alcalde-cordoba-RlkuNP9xpYF1UtquMbyLKlO-1200x840@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Córdoba y su sector público (las cuentas consolidadas) recibirán un fortísimo empujón de ingresos y gastos que supondrá unos 535 millones de movimiento económico. En total, el Consistorio prevé un crecimiento del 14 por ciento, casi cuatro veces la inflación, que se explica por el estirón de algunas partidas de transferencias e inversión, según ha explicado el alcalde, el popular José María Bellido, durante la presentación del anteproyecto de las cuentas aprobado en la mañana de este jueves durante una Junta de Gobierno Local extraordinaria.
Las cuentas presentadas por Bellido y su edil de Hacienda, Blanca Torrent, son altamente expansivas. Demasiado, incluso, teniendo en cuenta que la recaudación ordinaria de impuestos y tasas no va a crecer de esa manera. La explicación se encuentra, fundamentalmente, en el dinero dedicado a dependencia, a la ayuda a domicilio, que se va a convertir en la estrella de las cuentas. Ya es la primera partida de gasto tras lo que cuestan las nóminas y, a partir de ahora, más.
Si se tiene en cuenta que los gastos del presupuesto matriz se van a 394 millones (344 el año pasado) y el área social se va a ir a 86 millones (31 millones más), la ayuda a domicilio se convierte en la de mayor crecimiento. La financiación de dependencia es un compromiso autonómico y la Junta ha actualizado, después de muchos años, los precios que abona por ello lo que supone, también, un incremento de lo que paga el usuario.
El Consistorio ha previsto elevar la partida que dedica a este fin que es una cantidad pequeñita con respecto a lo que abona la Junta. Esa partida empezó por un millón de euros en la etapa de Isabel Ambrosio y ahora debe de andar por el doble con el objetivo de mejorar los salarios de las mujeres que trabajan en el servicio de ayuda a domicilio.
Bellido y Torrent han explicado subidas generales para las partidas de todos los departamentos. El área de Infraestructuras contará con 13 millones más de gasto, Urbanismo (que asegura que no recibirá más) tendrá 17,2 millones y la Policía Local incrementará la recepción de fondos un 35 por ciento. Eso permitirá, dijo del alcalde, avanzar en las políticas de sostenibilidad, de creación de infraestructuras y crear «el presupuesto más social de la historia» del Ayuntamiento.
El Consistorio debería contar con unos presupuestos en los primeros días de enero pero el alcalde advirtió que habrá novedades en torno al mes de abril de 2024 que es cuando se aprueba la liquidación y se conoce la disponibilidad de remanentes. El Ayuntamiento gasta más en deuda porque tiene más créditos (la Base Logística se ha pagado así) y los tipos de interés elevan el coste de la misma. El Consistorio prepara una aplicación relevante de recursos para amortizar créditos, los más caros, de forma que el gasto en intereses baje sustancialmente.
Hay algunas dudas sobre la configuración de algunas partidas que se van a tener que solventar sobre la marcha. Es el caso del coste real del transporte público. El Gobierno, una vez que se ponga en marcha, quiere activar un proyecto que hace gratuito el autobús para determinados colectivos como los jóvenes o los parados. El alcalde reconoció que en estos momentos no es posible saber cómo se va a arbitrar esta acción administrativa que impacta en las cuentas de Aucorsa.
Las inversiones más relevantes en materia de territorio se van a encauzar por la Gerencia de Urbanismo que, en sus cuentas, ya advirtió que se iba a centrar en aspectos como la creación de nuevos parques o el desarrollo de equipamientos colectivos, como un nuevo pabellón deportivo, el Córdoba Arena.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete