pleno
El Ayuntamiento de Córdoba reclama a la Junta que reduzca la libertad horaria del comercio al Centro y en abril, mayo y octubre
Solicita en el Pleno de manaera unánime que no se pueda abrir en septiembre y que se limite únicamente al distrito del corazón de la ciudad
Fin a los Plenos 'maratón' en Córdoba: en mayo entrará en vigor el límite de ruegos y preguntas orales
El Pleno de Córdoba ha aprobado cuatro veces un plan de mejoras para Huerta de la Reina que no acaba de llegar
Imagen del Pleno del Ayuntamiento de Córdoba, celebrado este jueves
El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha realizado en la sesión que se está desarrollando este jueves una declaración institucional sobre la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) demandando a la Junta, como ya había anunciado el gobierno municipal, su reducción tanto geográfica como temporal. Esta herramienta liberaliza el horario de los comercios (pueden abrir en domingos y festivos) en municipios donde la llegada de viajeros es alta.
Los cuatro grupos con presencia en la Corporación han acordado solicitar, tal y como se hizo en la comisión del Consistorio sobre la ZGAT, al Ejecutivo autonómico una doble modificación. El alcalde, el popular José María Bellido, ha recordado cuáles son las varaciones que se solicitan.
Respecto a la disminución de fechas de aplicación de este mecanismo, el Consistorio pedirá que la ZGAT se active en abril, mayo, y octubre, así como en Semana Santa. Se dejaría de aplicar en septiembre, como ahora sí se hace. Hay que recordar que los cuatro meses señalados son los que componen la temporada alta turística en la ciudad de Córdoba.
En cuanto a la restricción geográfica, el Ayuntamiento solicita a la Junta que la libertad horaria del comercio se limite únicamente al Centro y el Casco. Esta fórmula actualmente se extiende a toda la capital. El Consistorio hace esta demanda al Gobierno regional a partir de un informe que encargó el Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec).
El Ayuntamiento espera una respuesta positiva
Este documento señaló a la necesidad de limitar el espacio y las fechas de vigencia de la Zona de Gran Afluencia Turística. Y su postura se basa igualmente en la posición adoptada por la comisión de la ZGAT, que, como explicó el gobierno municipal a finales de enero, fue por «unanimidad». En este órgano, están presentes los partidos con presencia en la Corporación, el comercio, los sindicatos y las grandes superficies.
El Ayuntamiento tendrá que esperar ahora la resolución que adopte la Junta. Eso sí, mientras ésta llega, estará vigente la actual regulación de la Zona de Gran Afluencia Turística. El gobierno municipal se ha mostrado optimista acerca de lograr una respuesta positiva, si bien ha venido indicando que no puede dar fecha sobre el momento en que llegará la contestación, ya que esto último depende exclusivamente de la Administración regional.
Ver comentarios