Hazte premium Hazte premium

cambio en tramitación

El PSOE califica de «mordaza de Bellido» los cambios del reglamento del Pleno sobre ruegos y preguntas

Antonio Hurtado acepta limitarlos en lo oral pero pide que en las interpelaciones por escrito al gobierno local no haya topes

La aprobación del límite a las preguntas orales en el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba da su primer paso

El portavoz municipal socialista dialoga con el alcalde, antes del Pleno celebrado este mes valerio merino

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, ha rechazado este miércoles, en un comunicado, el proyecto de Reglamento orgánico aprobado en la Junta de Gobierno Local que ha denominado «Reglamento mordaza de Bellido [en referencia al alcalde de la capital]» y que «trata de taparle la boca a la oposición y a los representantes vecinales, colectivos y agentes económicos y sociales».

El principal cambio que se introduce es que a partir del Pleno de mayo, cuando está previsto que esté definitivamente aprobada la modificación de dicho Reglamento, se limiten las preguntas y ruegos orales a uno por edil y sesión. En este caso, teniendo en cuenta que hay 14 concejales en la oposición, serían 28 intervenciones para cuestiones de viva voz. Actualmente, no hay ninguna restricción.

La oposición dilata enormemente los turnos de ruegos y preguntas. Baste reseñar que en la sesión de enero del Pleno la duración fue de seis horas y la mitad del tiempo se la llevaron las interpelaciones de PSOE, Hacemos y Vox a los miembros del gobierno municipal. Otro cambio será que cada edil podrá presentar tres preguntas y otros tantos ruegos por escrito por sesión. En este caso, se amplía lo ya permitido.

Para Hurtado, esta regulación trata de cambiar las reglas de juego en los plenos municipales, justo «las que utilizó el actual regidor, José María Bellido para acceder de la oposición a la Alcaldía, reduciendo las iniciativas de los grupos de la oposición, tanto en mociones, ruegos como preguntas». También disminuye, sostienen los socialistas, el número de intervenciones de los grupos de la oposición limitando la petición del segundo turno y reduce a la mitad de tiempo las intervenciones de colectivos y agentes económicos y sociales.

Propuesta a Bellido

El portavoz municipal del PSOE ha hecho un ofrecimiento al primer edil para mejorar este Reglamento «parlamentarizando» los Plenos y las comisiones, que es el objetivo pretendido por la Ley de Grandes Ciudades.

Las propuestas del PSOE pasan por no poner límites a los ruegos y preguntas escritas, con obligación de ser contestadas en un plazo no superior a 7 días, y pasarían a ser orales en las comisiones permanentes correspondientes. Las preguntas orales podrían limitarse, previo acuerdo de la Junta de Portavoces, debiendo ser registradas con una antelación de 48 horas.

Hurtado defiende que las mociones por Pleno debiesen ser como mínimo de ocho, que son las que en la actualidad se tratan por sesión, y las enmiendas que se presenten por los distintos grupos municipales deben ser aceptadas por el ponente para poderse votar.

Para el PSOE, en cada pleno se debiese incluir una interpelación a un miembro del gobierno municipal, a propuesta por turnos de los grupos de la oposición. «Las modificaciones al Reglamento orgánico del Ayuntamiento de Córdoba no se debiesen hacer sin consenso con los grupos de la oposición, pero Bellido aplica una vez más su rodillo para cambiar las reglas de juego en los plenos municipales y entorpecer la función de control y fiscalización que nos corresponde», ha concluido Hurtado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación