Galardón
Los artífices de la Biblioteca Grupo Cántico de Cordoba ganan en Premio Nacional de Arquitectura 2023
Ángela García Paredes e Ignacio García Pedrosa se han hecho con este reconocimiento, dotado con 60.000 euros
Fotos: la inauguración de la imponente Biblioteca Grupo Cántico de Córdoba
![Biblioteca Grupo Cántico de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/13/cantico-biblioteca-cordoba-kObE-U603342014676URE-1200x840@diario_abc.jpg)
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha concedido a los arquitectos y fundadores de Paredes Pedrosa Arquitectos, Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, el Premio Nacional de Arquitectura 2023. Entre sus proyectos, destaca la Biblioteca Grupo Cántico de Córdoba.
La candidatura se ha seleccionado por un jurado compuesto por destacados profesionales en la reunión del jueves 7 de noviembre. Posteriormente, se ha puesto en conocimiento de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, quien ha comunicado la resolución a los galardonados, tras lo cual se concederá el premio, dotado con 60.000 euros, por Orden ministerial.
Según ha revelado el Ministerio en un comunicado, el comité destaca unánimamente la contribución de García de Paredes y García Pedrosa a la arquitectura de forma «activa y versátil». Se destaca su aportación a la visibilidad y difusión de la arquitectura mediante una «intensa» actividad académica e investigadora, así como con trabajos de comisariado.
Su obra, realizada para la Admistración pública y con una gran dedicación personal, se explica desde su formación en el estudio de la arquitectura del arquitecto José María García de Paredes, donde destacan la tradición y modernidad, la atención a la historia y vinculación a otras discipinas artísticas.
En la intervención en patrimonio se incluyen actuaciones en el edificio histórico del Banco de España, la Villa Romana la Olmeda, la Biblioteca de Ceuta, el Espacio Torner en la Iglesia de San Pablo de Cuenca o la citada Biblioteca de Córdoba.
En proyecto están la Ciudad de la Justicia de Jaén, que integra un yacimiento arqueológico neolítico, y el Museo Visigodo de Mérida, que incorpora excavaciones romanas y califales.
Por otra parte, Ignacio García Pedrosa y Ángela García de Paredes han impartido Proyectos Arquitectónicos en la Esarq UIC y actualmente en la Etsam desde 1995 y 2007, respectivamente. También son docentes en el IUAV de Venecia, además de impartir cursos y conferencias en universidades nacionales e internacionales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete