Hazte premium Hazte premium

Cultura

La Biblioteca Grupo Cántico de Córdoba fue la más visitada de Andalucía en febrero y marzo

Recibió a más de 64.000 personas en las primeras semanas tras su inauguración

La biblioteca pública más moderna de España está en Córdoba

Interior de la Biblioteca Grupo Cántico Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las bibliotecas públicas provinciales andaluzas y la Biblioteca de Andalucía, gestionadas por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, registraron en el primer trimestre de 2024 un total de 331.873 visitas, tal y como indican los datos recogidos al respecto por la Unidad Estadística y Cartografía de la Consejería, lo que se traduce en un incremento de 13%, en relación con el mismo ejercicio de 2023.

En este contexto y según informó la Junta de Andalucía, la Biblioteca Pública Provincial de Córdoba Grupo Cántico fue la más visitada de todas las provinciales durante los meses de febrero y marzo, recibiendo 37.381 y 26.640 visitas respectivamente.

Fueron las semanas en que se inauguró, con lo que despertó el interés de muchos ciudadanos. A continuación estaba la Biblioteca Pública Provincial de Sevilla Infanta Elena, que fue visitada por 18.760 personas en enero, 15.600 personas en febrero y 14.027 en el mes de marzo.

Una cifra similar registró la Biblioteca Pública Provincial de Almería Francisco Villaespesa en febrero, con 14.916, y que superó en enero, con un total de 17.420 visitas, mientras que la Biblioteca Provincial de Huelva, por su parte, recibió en marzo a un total de 14.711 visitas, la mayor afluencia en el primer trimestre del año.

Más mujeres

Estos datos estadísticos indican que el número de préstamos presenciales ascendió a 93.784, un 7% más que los registrados en el primer trimestre de 2023. De los préstamos cabe señalar que el 52% lo realizaron mujeres, correspondiendo el 48% restante a préstamos realizados por hombres.

Marzo fue el mes en el que hubo un mayor número de préstamos en las bibliotecas de la red con un total de 33.053. Se registraron 486.301 usuarios, observándose de nuevo una cifra más elevada de mujeres que de hombres, con un 52% frente a un 48%.

Analizando el programa de actividades de las bibliotecas públicas provinciales en las ocho provincias y en la Biblioteca de Andalucía, se constata que fueron 897 las actividades presenciales programadas y 44 las actividades virtuales, contando con una cifra de 38.079 asistentes a las mismas. Sólo lo la Biblioteca de Andalucía organizó un total de 30 actividades culturales en el primer trimestre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación