Economía
Alsara da el salto al gran formato con la inauguración de su supermercado de Huerta de Santa Isabel
Cuenta, además, con barbería, cafetería, librería y una clínica de salud (fisioterapia) y la cooperativa realiza una inversión de algo más de cuatro millones
Fotos: así es la nueva gran superficie de Alsara en Huerta de Santa Isabel
![La directora de Alsara corta la cinta inaugural, flanqueada por el presidente de Diputación y el alcalde](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/26/inauguracion-alsara-cordoba-kMqG-U60507394487MPC-1200x840@abc.jpg)
La cooperativa Alsara (potente cadena cordobesa de supermercados) ha vivido este jueves un día grande con la inauguración oficial de su superficie comercial en la calle Diputado Ignacio Gallego (a caballo entre Miralbaida y Huerta de Santa Isabel), proyecto que cobra vida justo un cuatrienio después de que empezara a tomar cuerpo en los papeles oficiales.
La inversión de Alsara es de algo mas de cuatro millones. La citada superficie comercial estará compuesta por dos edificios. El más grande, que es el que entra en servicio ahora, cuenta con un supermercado (con la marca 'Alcash alimentación') que absorbe unos 1.500 metros cuadrados -en él, trabajan, en torno a 35 personas-. A él, se suman locales comerciales. Son una cafetería, panadería y que tiene comida para llevar que es de la empresa cordobesa La Sultana; una barbería-peluquería; una clínica de la salud (con servicios de fisioterapia), que están en funcionamiento. Y el próximo mes, contará con también con una librería, que también será papelería y estanco.
En cuanto al supermercado, hay que destacar que, para Alsara, supone un nuevo modelo de establecimiento, ya que en su red de negocios son mayoría claramente los de pequeño formato. La cooperativa salta así a un tipo de súper que permite ofrecer al comprador más servicios, como, por ejemplo, aparcamiento con 60 plazas y espacio para recarga eléctrica o el acceso a los otros negocios que se han implantado en este inmueble.
Los planes de esta compañía el segundo edificio, de unos 600 metros cuadrados, es que, a partir de esta inauguración, empiece a construirse. Está pendiente de licencia. En él, ya es seguro que se implantará una farmacia, con laboratorio. Y contará con otros dos o tres establecimientos más.
«Estamos satisfechos por seguir creando riqueza y empleo en nuestra ciudad. Estamos con una gran expansión y somos un referente en la distribución en Andalucía»
Sandra Vanesa García
Directora de Alsara
En el acto de inauguración -ha contado con la presencia, entre otros, del alcalde de la capital, José María Bellido, y del presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, la directora de Alsara, Sandra Vanesa García, ha asegurado que han acometido este proyecto «con orgullo, pero también la humildad que nos caracteriza». Y ha incidido en que estas instalaciones comerciales pretenden ser «un nexo de unión» entre Miralbaida y Huerta de Santa Isabel. Este último, es un barrio protagonista en la expansión residencial de Córdoba y que, por ello, demanda especialmenta servicios.
![Imagen de parte del interior del nuevo supermercado de Alsara](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/26/parte-instalaciones-cordoba-kMqG--624x350@abc.jpg)
Ha mostrado, además, la satisfacción de la cooperativa por seguir «creando riqueza y empleo en nuestra ciudad». «Tenemos un cien por cien capital cordobés. Estamos con una gran expansión y somos un referente en la distribución en Andalucía», ha concluido. De hecho, al cierre de 2022, es la única cadena de supermercados cordobesa entre las diez mayores de nuestra comunidad autónoma por espacio para comercialización, según el informe anual de Alimarket (nombre propio en la información económico-sectorial en España). Ocupa la décima posición en el ranking autonómico. Absorbe el 3,1% de toda la superficie de venta del sector regional, gracias a su presencia en distintas provincias.
Segunda en Córdoba en superficie de venta
De la potencia de Alsara dan buena cuenta el resto de sus cifras. A la conclusión de 2022, siempre según el estudio de Alimarket, es la en el sector de autoservicios, supermercados e hipermercados en la provincia. Sumaba 32.679 metros cuadrados. Concentró el 12,3% de toda la existente en Córdoba. Logró esa cifra con 192 establecimientos: son 16 que explota directamente (Alcoop) y 176 asociados (Alsara).
En número de locales, en Córdoba, ejerce un liderazgo aplastante. De los 538 dedicados a esta actividad, un 35,7% corresponden a la red de esta cooperativa. Entre sus establecimientos, mandan los de pequeño formato (de 80 a 300 metros cuadrados).
La inauguración de esta superficie comercial llega justo cuatro años después de que su nacimiento se empezara a visualizar. Fue en octubre de 2019 cuando la Gerencia de Urbanismo dio el visto bueno inicial a la solicitud de esta cooperativa para instalarse en una parcela municipal de 6.051 metros cuadrados, que linda con la rotonda de acceso a Miralbaida y la calle Escritora Violeta Parra. A partir de ese momento, Urbanismo activó un concurso para su uso y en junio de 2021 se comunicó que Alsara podría ocupar los suelos reseñados durante medio siglo. A cambio abonará unos 80.000 euros anuales al Ayuntamiento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete