Hazte premium Hazte premium

seguridad

El Ayuntamiento de Córdoba prohíbe las verbenas en el casco antiguo para mejorar la convivencia

La Junta de Gobierno Local abordará este lunes medidas para evitar que las actividades con música en la calle alteren la convivencia con los vecinos

El alcalde de Córdoba avisa de que si hay verbenas que se convierten en botellones, «desaparecerán»

Verbena de Colón: la Policía Local pone 15 multas por botellón y dos por orinar en la plaza

Pareja de la Policía Local durante un servicio en la capital cordobesa valerio merino
Pilar García-Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El gobierno municipal ha anunciado este domingo que las verbenas populares dejarán de celebrarse en los barrios del centro y casco histórico de Córdoba, tras analizar las situaciones que se han producido en las últimas semanas.

Durante la Junta de Gobierno Local que se celebrará este lunes se analizará la situación y se plantearán medidas para evitar que las actividades con música en la calle garanticen la convivencia en las calles en las que se celebran y no supongan problemas con los vecinos.

Desde la Delegación de Fiestas y Tradiciones se ha impulsado un programa de revitalización de verbenas populares, tradición que iba desapareciendo a lo largo de las últimas década, citas que se han ido recuperando este año gracias al diálogo con vecinos y colectivos. En concreto, los barrios de la ciudad han acogido este año 21 verbenas populares gracias a este programa municipal de recuperación de esta fiesta, lo que ha permitido nueve incorporaciones en distintos puntos de la ciudad, que se han celebrado en la misma zona donde está radicada el colectivo que la ha organizado.

El gobierno municipal sostiene que «las verbenas no pueden derivar en concentraciones en torno al alcohol en plazas del centro y del casco histórico que suponen un perjuicio real para la convivencia y respeto al descanso de los vecinos».

Las situaciones detectadas en las últimas semanas aconseja a que se descarte en el futuro la celebración de verbenas en esta zona de la ciudad, sin perjuicio que las verbenas se desarrollen en otros puntos de la ciudad donde no generen problemas de convivencia.

Formato de Navidad

Además, La Junta de Gobierno Local analizará el formato que tendrán las celebraciones con música que se celebrarán en Navidad en el Casco Histórico y Centro. La propuesta que se debatirá en el seno del gobierno y se trasladará a los colectivos implicados en la organización de eventos navideños es que las actividades finalicen a última hora de la tarde, iniciativa que se dialogará con vecinos y organizadores.

El gobierno municipal apunta que «el objetivo es reivindicar fiestas tradicionales y trabajar para que no deriven en concentraciones en torno al alcohol o no pero que generan demasiadas molestias que afectan a la convivencia y descanso de los vecinos en determinados barrios del casco histórico y centro».

La Policía Local de Córdoba ha multado la pasada noche del sábado a 17 jóvenes por hacer botellón en las inmediaciones de la plaza de Colón donde se ha celebrado la Verbena de la Merced, en total los agentes han sancionado a 32 personas durante el fin de semana, según han informado fuentes municipales a ABC.

Este fin de semana a su vez se han celebrado otras dos verbenas en la plaza de la Magdalena y en el Alcázar Viejo sin que se hayan producido incidentes. Sin embargo, las asociaciones de vecinos de La Fuenseca, Santa Marina y Orive han emitido un comunicado este fin de semana, en el que hacen una denuncia pública por estos botellones y concentración de jóvenes, al asegurar «que parece no se van a corregir, entre la indignación general no solo por la ausencia de respuestas adecuadas por nuestro Ayuntamiento sino también por la aparente promoción de los escenarios que lo hacen posible. Esto tiene que acabar«.

Estas asociaciones han lanzado una petición de una reunión urgente de la Comisión de Cruces, donde entre la Administración (el alcalde y las delegaciones y empresas que estime pertinentes) los organizadores de eventos (sobre todo Peñas y Hermandades) y el movimiento ciudadano (Federación de AAVV, Consejo de Distrito Centro y Consejo de Movimiento Ciudadano) abordemos análisis y soluciones.

En este mismo comunicado, las asociaciones de vecinos han pedido al alcalde -con todo el respeto institucional y el reconocimiento a la autoridad con nuestros representantes electos y de las competencias que le asisten- el relevo inmediato del concejal de Ferias Tradiciones de estas funciones, y en todo caso su asignación «donde menos daño haga». Hay que recordar que el pasado fin de semana otra verbena celebrada en Santa Marina se saldó con 26 multas por hacer botellón y miccionar en la calle.

En esta misma línea hay que recordar que el concejal de Festejos, Julián Urbano, tuvo que pedir disculpas este pasado lunes ante la quejas vecinales por la multitud congregada en torno a la iglesia de Santa Marina y en la plaza Conde de Priego que llegó a cortar el tráfico rodado. Urbano aseguró entonces que se desplegaría mayor dispositivo policial según las necesidades en futuras celebraciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación