Hazte premium Hazte premium

Agricultura

Agroibérica de Pozoblanco, así es el mejor jamón cien por cien ibérico de Los Pedroches

Una pieza del secadero más antiguo de la comarca logra el premio máximo de la Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba

La UCO se acerca a la dehesa y al mundo del jamón de la DOP Los Pedroches

Los representantes de Agroibérica junto a las autoridades este viernes en la Feria del Jamón ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pieza presentada por la empresa Agroibérica de Pozoblanco se ha alzado con el premio al Mejor Jamón de Bellota 100% Ibérico de Los Pedroches en el marco de la XXIII Feria del Jamón que ha arrancado este viernes en Villanueva de Córdoba.

Tras una intensa mañana de cata en la que el jurado ha valorado diversos aspectos de las once piezas presentas por otras tantas empresas adscritas a la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches, se ha determinado que la firma pozoalbense se alzara con la 'Encina de Oro', con una puntuación de 8,44 puntos, mientras que la Encina de Plata ha sido para Covap con una puntuación de 8,01. El tercer clasificado de este singular concurso ha sido Dehesa de Campo Alto, que con 7,9 puntos ha conseguido la Encina de Bronce.

Tras conocer el fallo del jurado, el representante de la empresa, José Martín, ha manifestado su «enorme alegría por este galardón» porque «premia el trabajo de toda mi familia, que fue pionera en la curación de jamones en esta comarca». Sobre la pieza, José Martín ha destacado que el jamón pesa ocho kilos y corresponde a un cerdo de la montanera 2019-2020 que fue sacrificado a primeros de 2020.

El animal se crió en la finca Fuente Vieja, en plena Dehesa de la Jara, en el término de Pozoblanco, propiedad de Domingo García Herruzo, fallecido recientemente y para quien José Martín ha tenido un emocionado recuerdo. Martín ha recalcado que «nuestro secadero es el más antiguo de Los Pedroches» y ha añadido que es la segunda vez que ganan la Encina de Oro.

En el concurso ha participado hasta once empresas adscritas a la DOP Los Pedroches, Agroibérica de Pozoblanco SL, Belloterra Delicatessen SL, Covap, Dehesas Reunidas SL, Delicias Ibéricas por el Mundo SL, Hermanos Rodríguez Barbancho SL, Ibérico de Bellota SA (Ibesa), Jamones Ibéricos Dehesa de Campo Alto SL, Jamón Jarote SL, Latiber 2010 SLU y Señorío de Los Pedroches SL.

Todas las piezas han sido limpiadas por un único profesional y también cortadas por otro cortador y el jurado ha valorado aspectos relacionados con la morfología y biselado, el aspecto del corte, el aroma del jamón, la textura, el sabor y la jugosidad o persistencia en la boca.

El proceso de elaboración de todas estas piezas comenzó justo antes de la pandemia y pese a todas las dificultades de aquellos momentos. Tras el concurso, se ha procedido a un maridaje del jamón ganador con vinos de la DOP Montilla Moriles, en una cata que ha estado dirigida por Francisco José Garrido Mejías.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación