Administración
010, el nuevo teléfono de atención al ciudadano del Ayuntamiento de Córdoba
El sistema ha gestionado en su arranque 1.400 llamadas y también disponible por correo electrónico busca garantizar la respuesta en menos de 24 horas
Así funcionará el nuevo 'call center' de atención al ciudadano del Ayuntamiento de Córdoba

El 010, el número de teléfono con el que el Ayuntamiento de Córdoba quiere mejorar la atención ciudadana y garantizar un 100% de respuesta a las preguntas, ya está en marcha y el Gobierno municipal ofrece las mejores cifras del nuevo 'call center'.
Como ha explicado este martes la teniente de alcalde de Gestión, Cintia Bustos, los días 26, 27, 30 y 31 de octubre el nuevo número registró 1.460 llamadas, de las que se pudieron atender 1.162, lo que supone casi un 80 por ciento del total. Se trata de un número gratuito.
Atienden las llamadas dos personas con experiencia en marketing y publicidad y de forma específica en el trabajo que hacen, y hay cuatro responsables de departamentos que tienen que recibir las llamadas que se derivan. El nuevo servicio lo presta la empresa Ilunion, del grupo ONCE, y sustituirá a la llamada al 957 499900.
Se trata de una prueba piloto para un procedimiento que se consolidará ahora en el Ayuntamiento de Córdoba y que estará operativo de lunes a viernes de 8.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 18.30. Quienes llamen fuera de esos momentos pueden dejar un mensaje en el buzón de voz que se contesta y se gestiona. En julio y agosto la atención será de 8.00 a 15.00.
Así lo hicieron 52 personas, recalcó Cintia Bustos, en los primeros días del sistema, y se les contestó a la jornada siguiente. Se trata de un 'call center' multicanal y también se puede contactar por el Ayuntamiento por correo electrónico y redes sociales. Así, se han gestionado 36 mensajes de correo, siempre con respuesta antes de 24 horas en días hábiles.
Cita
Cintia Bustos explicó que los trabajadores hacen atención a dos niveles, de los que el primero es la atención general, de consulta sobre servicios gestores y se culminaba con la cita previa si es que se necesita. Al segundo nivel son respuestas más específicas.
En ese caso, los profesionales se quedan con los datos y se pasa a la sección correspondiente, precisó. La información se redirige después a los servicios municipales correspondientes. El Ayuntamiento asegura que es «todo un éxito» el resultado de los primeros días, pero seguirá mejorándose en este tiempo, siempre tras conocer los datos.
Es un sistema de «información rápida y personal» para atender llamadas, de las que Participación Ciudadana fue el asunto con más demanda. Para consultas relacionadas con ello marcaron el número 252 personas, mientras que para Atención Ciudadana fueron 212.
Para Gestión Tributaria fueron 128 y para Estadística, que es donde se tratan asuntos relacionados con el Padrón Municipal, se gestionaron hasta 112 llamadas o consultas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete