entrevista
Celia Nevado: «Tenemos ya conductas sexuales problemáticas en menores por su acceso al porno»
La directora del programa Barnahus contra los abusos sexuales en la infancia asegura que la pronta intervención con las familias y las víctimas logra que sean felices y tengan una vida normal
«Las nuevas tecnologías están propiciando todo tipo de violencia hacia niños y adolescentes»
Más de cuatro menores sufren abusos sexuales a diario en Andalucía
El proyecto 'Avance hacia Barnahus' de la Fundación Márgenes y Vínculos acaba de ser premiado por la Cruz Roja en la categoría Proyecto Innovador. Al frente del mismo está la psicóloga Celia Nevado, que reconoce que dicha distinción supone un gran empuje ... para el equipo de profesionales que lo conforma.
¿Qué beneficios reporta este modelo a menores víctimas de abuso sexual?
Reciben toda la atención psicológica, médica y judicial desde un único lugar y todos los profesionales que los atienden están altamente especializados y coordinados.
¿Qué perfil están atendiendo con este programa?
Hay mayor porcentaje de niñas y atendemos de todas las edades.
¿Las redes sociales y las nuevas tecnologías están incrementando estos abusos sexuales?
Las nuevas tecnologías están propiciando todo tipo de violencia hacia los menores, desde grooming, que sería el engatusamiento para llegar a la violencia sexual, a ciberbulling o violencia machista entre ellos. Son un facilitador: se tiene acceso a muchas personas y el anonimato tiene mucho que ver en ello. A eso hay que sumar la falta de conocimiento de los adultos de esos riesgos. Dejamos a los niños frente a unos dispositivos sin ningún tipo de formación sobre su manejo.
El fácil acceso a la pornografía y sus consecuencias tienen en alerta a los expertos...
Llevamos veinte años trabajando con niños y adolescentes con conductas violentas, entre las que está la violencia sexual. Estamos atendiendo a chicos y chicas con conductas sexuales problemáticas también. Tienen mucho malestar respecto a la sexualidad o lo contrario, tienen conductas abusivas. Es algo que detectamos hace años y que llevamos mucho tiempo denunciando. Lo que antes era una aprendizaje sexual a través de una película o una revista ha pasado a ser un acceso muy fácil a contenidos de todo tipo. El comercio de la explotación sexual infantil busca además nuevas víctimas obteniendo imágenes y captar nuevos clientes. Hay que incidir en la educación afectivosexual en las familias. Debe haber más comunicación entre padres e hijos.
¿Qué tipo de abusos se dan más y por parque de quién?
Se dan todo tipo de conductas. Muchas son tocamientos, por lo que no quedan pruebas físicas, únicamente el testimonio del niño o la niña, de ahí la importancia del programa 'Avance hacia Barnahus', porque lo que persigue precisamente es que el testimonio de la víctima se cuide mucho y que se recoja bien para ganar el proceso judicial y que el menor y su familia no tengan que deambular de un sitio a otro contando lo mismo una y otra vez.
En cuanto a quién ejerce la violencia sexual suele proceder del entorno cercano del menor. Tienen más fácil acceso a sus víctimas y se ganan antes su confianza.
¿Superan los abusos?
Si hay apoyo familiar y se recibe una intervención terapéutica cuanto antes, las probabilidades de que ese menor pueda desarrollar su vida feliz y sin ningún problema son altísimas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete