Las causas por narcotráfico colapsan los juzgados de la provincia de Cádiz
La Fiscalía de Andalucía alerta especialmente de la situación en el Campo de Gibraltar, Barbate y Chiclana de la Frontera
Denuncia que la situación está provocando dilaciones y prescripciones que están favoreciendo a los narcos
Las incautaciones de hachís se desploman en Andalucía al reducirse la presión policial
![Imagen del macrojuicio contra 'Los Castañitas' celebrado en Algeciras](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/23/juicio-castanitas3-Rje8vuAFSoegwQ4anIVi1gN-1200x840@diario_abc.jpg)
La situación de los juzgados de la provincia de Cádiz, sobre todo los mixtos y especialmente los del Campo de Gibraltar, Barbate y Chiclana de la Frontera, es muy preocupante. Según la Fiscalía Superior de Andalucía, dichos juzgados están «desbordados» por ... el volumen de trabajo y por las macrocausas vinculadas con el narcotráfico.
Según denuncia, las deficiencias de medios personales «y lo anacrónico del sistema procesal», está originando grandes dilaciones que conllevan la paralización de las causas e incluso su prescripción, así como que a los procesados se les puedan aplicar atenuantes de dilación indebida y por tanto, vean reducidas sus condenas.
Es la contundente alerta que lanza la Fiscalía Superior de Andalucía en su Memoria de 2023, en la que da la voz de alarma porque sostiene que los juzgados andaluces no dan abasto para afrontar estos procesos.
Según explica la fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago, aunque los delitos por tráfico de drogas registraron el año pasado «un ligero ascenso», al emitirse 2.606 escritos de acusación en trámite de diligencias previas —sólo 54 más que el año anterior—, 286 de diligencias urgentes y 16 sumarios ordinarios, explica que estos aumentos no han sido homogéneos ya que sólo se han producido en Almería, Sevilla y Málaga, y han descendido ligeramente en el resto de las provincias andaluzas.
El año pasado se celebraron 2.225 juicios por narcotráfico, la misma cifra que en 2022, entre ellos el desarrollado en la sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz, que sentó en el banquillo a 147 integrantes del clan de 'Los Castañitas', entre ellos al mismísimo colíder de esta red, Antonio Tejón. La sentencia no fue la esperada: 65 acusados fueron condenados a dos años de prisión tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía, que retiró su acusación contra 26 acusados. De los 55 restantes, 22 fueron absueltos y 32, entre ellos el propio Tejón, fueron condenados a seis años de prisión.
Otro juicio que demuestra hasta dónde llegan los tentáculos del narco fue el también celebrado en Algeciras, que condenó a un turno completo de guardias civiles del puerto de dicha localidad por contrabando, blanqueo de capitales y cohecho.
El blanqueo de capitales originó 122 procedimientos, 30 más que el año anterior.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete