Elecciones en la Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda
Rafael Hidalgo: «Hemos transformado totalmente el Club pese a la crisis económica y la pandemia»
El máximo representante de la institución tras las emblemáticas carreras opta a la reelección tras dieciseis años en el cargo
Gonzalo Sánchez Delage: «En la Sociedad hay un más que respetable grupo que demanda un cambio de Presidencia»
![Rafael Hidalgo García de Velasco](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/25/rafael-hidalgo-sanlucar-k1uC-U60743664607b1F-1200x840@abc.jpg)
El mes de diciembre arranca con una fecha clave para la Real Sociedad de Carreras de Caballos (en adelante RSCC) de Sanlúcar de Barrameda. Sus más de 400 socios deberán elegir qué candidatura tomará el control de la casi bicentenaria institución gaditana.
Una ... de las opciones es Gonzalo Sánchez Delage, muy vincuado a la misma desde su profesión de veterinario muy versado en la gestión. La otra, la que revalidaría una vez más la propuesta de Rafael Hidalgo García de Velasco, presidente desde hace 16 años.
Durante sus mandatos, la RSCC ha sido distinguida con la Medalla de Oro de Andalucía, entre otros logros circunscritos al impacto económico y social de las carreras ya no sólo en Sanlúcar.
Esta entrevista recoge sus planteamientos de cara a los inminentes comicios.
¿Como resumiría el proyecto que trae de cara a su reelección?
Como un proyecto ilusionante, con experiencia e innovador. Es una candidatura de excelentes profesionales, comprometidos con Sanlúcar y con la Real Sociedad de Carreras de Caballos. Garantiza el éxito de sus objetivos.
¿Cuenta con cambios entre los miembros de su candidatura?
La candidatura mía ha sufrido cambios con respecto a la anterior en un treinta por ciento incorporando cinco nuevos miembros. Creo que cada uno de ellos aporta un gran capital humano, experiencia y gran amor a las carreras.
Por resaltar alguno, contamos con Javier Garat, vicepresidente primero y encargado de Relaciones Institucionales nos aporta un crecimiento institucional, una visión de la marca RSCC desde su concepto empresarial pero compatible con las tradiciones de la ciudad de Sanlúcar.
¿Qué incorporaciones aportarán más?
Jose Antonio Florido será una persona clave en nuestro proyecto estrella, el nuevo club. Su experiencia en banca nos hará acometer el proyecto con gran solvencia y seguridad.
María José Bornay es la ilusión e impulso con proyectos dinamizadores gran conocimiento de la sociedad de Sanlúcar. Su apellido y ella son referentes.
José María Colom es un conocedor de la actividad deporva de nuestro club con gran capacidad de análisis y concreción de hacer reales proyectos adecuados a nuestra evolución real.
Alberto Isla es un enamorado de las Carreras y aporta un conocimiento muy poco común con su juventud.
¿Se modifica el organigrama actual? ¿Qué área de trabajo quedan ahora cubiertas?
Todas están cubiertas y espero poder dar grandes noticias de nuevas incorporaciones a nuestro proyecto si resultamos ganadores. Personas vinculadas a empresas, instituciones de ámbito cultural y sociedad a nivel internacional.
¿Comparte la idea de algunos sectores de que las carreras son algo elitistas? ¿Cómo acercarán más al pueblo este evento deportivo?
Creo que es una percepción equivocada. El pueblo de Sanlúcar es el gran protagonista de las Carreras. Son un gran patrimonio de la ciudad. Todos los sanluqueños disfrutan tanto en la playa en sus reuniones familiares como en el recinto. La aportación de las Carreras a la economía de Sanlúcar repercute directamente en la acvidad económica de la ciudad. Las Carreras son de ellos y nosotros la gestionamos.
Los dos ciclos de carreras de verano cuentan sobradamente con el foco nacional. ¿Pero de qué manera se puede intensificar la actividad el resto del año?
El resto del año la sociedad esta llena de actividades como son las clases de tenis, de pádel o de ajedrez; la fiesta gastronómica, el concurso hípico, el Raid en el paraje de La Algaida, conferencias sobre caballos... Aún así vamos a intensificarlas. Es el Leitmotiv de las incorporaciones hechas a nuestra candidatura.
¿ Se podría maximizar aún más el impacto de las Carreras de Caballos de verano? ¿De qué forma?
La Carreras es un evento internacional con gran repercusión mediático y de convocatoria. Nuestro objetivo es mejorar desde la excelencia y la sostenibilidad. Tenemos claro que, con el apoyo de las instituciones y nuestra gestión profesional, Sanlúcar será una de las grandes referencias del verano español.
¿Qué le parece que una de las grandes bazas de la candidatura contraria sea la «frescura» y aportar una nueva estrategia a la sociedad?
Le tengo un gran respeto a todos nuestros socios. Gonzalo ha estado en directivas de las Carreras veincinco años y otros tres de su candidatura dieciséis. Para nosotros, la estrategia se concreta en proyectos y crecimiento. Por eso creemos que somos un valor presente desde un éxito del pasado.
¿Tras 16 años en el cargo quedan proyectos por hacer? ¿Cuáles son los más interesantes o inminentes?
Los principales proyectos a acometer son la nueva casa Club, que se concretaría en negociación con el ayuntamiento, concurso de ideas y adjudicación del proyecto; y la remodelación de salones de la actual Casa Club (mejoras y aumento de servicios).
Tampoco obviameos la programación de eventos lúdicos y culturales, un pllan de mejoras de las instalaciones equinas, el incremento de tabulaciones y la creación de la cuadra de rehabilitación de caballos de Pura Sangre Inglesa.
Asimismo buscamos potenciar la actividad deportiva en nuestras escuelas de equitación, tenis, pádel y ajedrez.
El propio recinto de carreras es también objeto de nuestro programa, con un proyecto de infraestructuras subterráneas con acuerdo y aprobación de la demarcación de costas, un plan operativo de mejoras en los accesos peatonales, en las ventas de tickets para días determinados, en la zona de socios, en los palcos familiares, en el catering y en las acvidades paralelas entre ciclo y ciclo.
En esta década y media de trayectoria habrá habido momentos buenos, y otros no tan buenos...
Pues sí. Recibimos el Club en 2007 y a pesar de la crisis económica y después la pandemia, hemos transformado totalmente el mismo dotando de unos servicios a nuestros socios y al pueblo de Sanlúcar de alto nivel. Todo ello sin subir la cuota de los socios en 16 años.
Nos sentimos todos ,y yo especialmente, orgullosos de que nuestro trabajo haya sido reconocido con la más alta distinción del Gobierno andaluz: la Medalla de Oro de Andalucía.
Y, por último, hoy las Carreras se inmortalizan en Sanlúcar con un gran monumento que embellece nuestra ciudad y es un legado más de nuestra gestión.
¿Cómo logrará usted y su equipo engrandecer aún más a la Real Sociedad, que ya va en busca de su doble centenario de historia?
Lo haremos cumpliendo nuestro programa. Se nota una gran ilusión. Tras la pandemia hemos aumentado el número de socios un 10 por ciento. La RSCC está en un gran momento social, deportivo y económico. Creemos en nuestros objetivos y creer es crecer.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete