entrevista. presidenta fundación ana bella
Ana Bella Estévez: «El porno es una escuela de violencia hacia la mujer»
La presidenta de la Fundación que lleva su nombre, superviviente de la violencia machista, ha propuesto en el Parlamento andaluz una asignatura obligatoria en educación integral en sexualidad desde los tres años de edad
«El vídeo pornográfico más visto, con 225 millones de visitas, es la violación de cinco hombres a una mujer. ¡Y nos extraña que haya manadas!», denuncia
La Junta de Andalucía paga las primeras ayudas a huérfanos de la violencia machista
Sufrió durante once años todo tipo de malos tratos por parte de su marido, muchas veces en presencia de los cuatro hijos de ambos. Esta sevillana reconoce que nunca se identificó como víctima de violencia machista porque su «cárcel era mental». Tras una paliza que ... casi acaba con su vida, huyó de su agresor de madrugada con sus hijos. Años más tarde creó la Fundación Ana Bella, que lleva su nombre, y que ya ayudado ya a más de 45.000 víctimas de la violencia machista en toda España, un trabajo por el que ha recibido numerosos reconocimientos y premios. Es una de las ponentes del grupo creado en el Parlamento andaluz para analizar los graves estragos que el acceso al porno está causando entre los menores.
¿Es tan grave el acceso de nuestros menores a la pornografía?
El 90% de las películas porno contienen violencia física hacia la mujer. Es una escuela de violencia machista. La educación sexual del 30% de los jóvenes viene de estas películas. Los menores se topan con la pornografía a los seis años y el 70% de los jóvenes en España usa diariamente la pornografía. No es como la que había antes. El vídeo porno más visto, con 225 millones de visitas, es la violación de cinco hombres a una mujer. ¡Y nos extraña que haya cada vez más manadas!. En 2022 se investigaron casi 2.000 agresiones sexuales cometidas por menores. Hay un acceso ilimitado, gratuito y asequible a estos contenidos. El problema es la vejación de la mujer. Ahora son mujeres de verdad maltratadas y violadas, no todas son actrices. Hay que perseguir esto. Los jóvenes se acercan a la sexualidad a través del porno y el porno es una escuela de violencia hacia la mujer.
Propone una app para bloquear estos contenidos.
Ya existen el control parental y aplicaciones pero no funcionan en todos los dispositivos y son fáciles de burlar. Seguro que se puede hacer una app de bloqueo, para eso hay que contar con un presupuesto importante. La organización Dale la Vuelta ha propuesto que estas páginas web con contenido sexual tengan la terminación xxx para que sea más fácil bloquearlas.
También propone que se imparta en los centros educativos una asignatura obligatoria desde los tres años de edad hasta último curso universitario de educación integral en sexualidad.
Sí, adaptada a cada edad, así lo propone también la UNESCO. La educación no sólo se tiene que basar en conceptos sino también en valores, tanto en casa como en el colegio. Que sepan del respeto y qué son unas relaciones sanas. El consumo de este porno consigue que el sexo no sea sano, que sea de riesgo y que queden insatisfechos. Son jóvenes y no entienden que eso es una película y no la realidad. No hablo sólo de chicos. Las chicas creen que tienen que soportar dolor para que les guste y que es normal que lo hagan en manada. Esta formación debe ser impartida por expertos en educación afectivo-sexual. No se le puede cargar todo al profesorado. Proponemos también un programa de apoyo a jóvenes con adicción a la pornografía. Existen.
En este grupo de trabajo, el juez Calatayud responsabilizó de la actual situación a los padres. ¿Comparte su opinión?
Comparto la opinión del filósofo José Antonio Marina, que dice que al niño y la niña los educa toda la tribu. Los padres y madres tienen una responsabilidad, pero la sociedad también. Esa formación de la que hablaba también debe ser accesible para los padres. Nadie nos enseña a ser padres.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete