INMIGRACIÓN
El acusado de patronear una 'narcopatera' que llegó a El Ejido argumenta que era un inmigrante más
En la Audiencia Provincial de Almería se celebra el juicio contra el presunto patrón de la embarcación en la que viajaban 26 personas
Cinco años de cárcel para el copiloto de una patera 'semihundida' con 14 migrantes en la costa de Almería
Agentes de Guardia Civil lograron detener al patrón de la patera que llegó a El Ejido en junio de 2023
En junio de 2023, agentes de la Guardia Civil lograron detener al presunto patrón de una 'narcopatera' que llegó hasta Guardias Viejas en El Ejido. En la embarcación, una lancha neumática 'go fast', viajaban 26 personas de origen marroquí, entre ellos un menor. Este jueves en la Audiencia Provincial de Almería se celebra el juicio contra el acusado de dirigir la nave desde la costas de Nador hasta el litoral almeriense.
El acusado a través de su defensa argumenta que «era un inmigrante más». De este modo, el letrado ha afirmado su cliente es inocente y entienden que «hubo un error por parte de los agentes a la hora de identificarlo como patrón de dicha embarcación». Para justificarlo han presentado pruebas que acreditan que era un pasajero más de la 'narcopatera' y desvincularlo de las labores de patronaje.
La Fiscalía solicita para el presunto patrón un total de 13 años de prisión, siete se corresponden con un presunto delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros mientras que los otros cinco obedecen a un presunto delito de contrabando debido al tipo de embarcación empleada. La patera utilizada era una lancha rápida de 12 metros de eslora y 2,5 metros de manga, no tenía matricula, y estaba equipada con tres motores fueraborda de 300 caballos cada uno.
Esta potente embarcación usada por las mafias tanto para la inmigración irregular como para el narcotráfico está valorada en 125.000 euros. La Fiscalía reclama además una multa de unos 750.000 euros. El acusado habría concertado el traslado de los inmigrantes por una cantidad de 11.000 euros en total desde las costas de Nador en Marruecos hasta El Ejido.
Los ocupantes de la 'narcopatera' desembarcaron durante la mañana del 14 de junio de 2023 en la playa de Guardias Viejas donde fueron sorprendidos por agentes de la Guardia Civil. La Fiscalía da cuenta de la peligrosidad del viaje puesto que el mismo carecía de las «condiciones de seguridad mínima» dado que la embarcación no está capacitada para este tipo de viajes ni soportar condiciones como las que se registraron, con vientos de fuerza 6 a 7, con niebla y olas de hasta cuatro metros como las que se registraron dicho día.
La seguridad en la embarcación no solo estaba comprometida por el peso de los 27 ocupantes, sino por que cargaba diez garrafas de entre 30 y 80 litros de combustible, lo que representa un riesgo añadido ante un posible incendio o explosión a bordo. La patera carecía de equipos de navegación, salvamento, contra incendios o radiocomunicaciones, entre otros elementos. Tampoco transportaba comida o víveres para sus ocupantes, quienes carecía de chalecos salvavidas a excepción uno de ellos, que lo había comprado para sí mismo.
Ver comentarios