Amenazan a la Ertzaintza en el pueblo del consejero de Seguridad: «'Zipaios' en lucha, tiro en la nuca»
Las pintadas han aparecido en Hernani de donde es oriundo el titular de la cartera, Bingen Zupiria, que toma hoy posesión del cargo. «Yo estaría alerta», advierten
El PSE decidirá los terceros grados a etarras en el Gobierno vasco más amplio de la historia
![Pintada en Hernani (Guipúzcoa) contra la Ertzaintza y el PNV](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/25/tiroenlanuca-R3vLVAVhrlvFJJ8mh5jQmmN-1200x840@diario_abc.jpeg)
El mismo día que los quince consejeros del nuevo Gobierno del País Vasco toman posesión de su cargo, el PNV ha denunciado el acoso contra el responsable de Seguridad, Bingen Zupiria Gorostidi. Una serie de pintadas han aparecido en Hernani, de donde es oriundo, y en las que puede leerse «'Zipaios en lucha, tiro en la nuca».
Zupiria es uno de los tres consejeros que repiten en el cargo después de que el sábado pasado, momento en el que Imanol Pradales juró su cargo como lendakari bajo el árbol viejo de Guernica, se diera a conocer la composición del Gabinete. Sobre él recae la gestión, entre otras cuestiones, de la Ertzaintza, la policía autonómica vasca, a la que van dirigidas las amenazas.
El término 'zipaio' era empleado por los miembros de ETA para señalar a los agentes de la Ertzaintza que participaban en la lucha contra la banda terrorista. En su origen portugués hace referencia a personas nacidas en un territorio colonizado que se ponen al servicio de los colonizadores.
«Yo estaría alerta», advierten las pintadas hechas en un invernadero de la localidad guipuzcoana y que hacen equilibrios para comparar también al PNV con los nazis y los judíos. La formación ha denunciado el atentado que, según defienden, «retrotrae a una época que el País Vasco ha dejado atrás». «Los insultos, las amenazas y los chantajes no tienen cabida en una sociedad democrática», afirman.
![Otra de las pintadas que ha aparecido señalando al PNV en Hernani](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/25/naz-U02658003186hBI-760x427@diario_abc.jpeg)
Los peneuvistas han exigido a Bildu que condene el ataque, algo que han hecho los aberzales minutos después de conocerse la acción de la que todavía se desconoce la autoría. «Estas manifestaciones son inadmisibles. Mostramos nuestra solidaridad con el consejero Bingen Zupiria», reza el comunicado emitido en los canales oficiales del partido.
Bildu ha presentado en sus listas para las últimas elecciones tanto municipales como autonómicas a antiguos miembros de ETA. Concretamente en el 28-M, varios de ellos con delitos de sangre. Una cuestión que marcó la campaña electoral celebrada a mediados del año pasado.
Además, su portavoz en el Parlamento de Vitoria y candidato a la investidura el jueves pasado, Pello Ochandiano, ha evitado en diversas ocasiones referirse a ETA como una banda terrorista. Cuestión que provocó un enfrentamiento con Eneko Andueza en el debate de investidura, quien le conminó a dejar de hablar de «ciclos políticos», expresión empleada por Ochandiano, y a llamar a las cosas por su nombre.
Sin embargo, esta postura del líder del Partido Socialista de Euskadi (PSE) es vista con escepticismo por parte de la oposición, dada la cantidad de pactos que mantienen con los bildutarras. No sólo en el País Vasco, sino también en el Congreso de los Diputados, donde son imprescindibles en la mayoría que permite a Pedro Sánchez continuar en la Moncloa.
Javier De Andrés, presidente del PP en la región, criticó que las exigencias en términos éticos de Andueza hacia Bildu son «fijas-discontinuas». De hecho, tanto el PNV como el PSE se han abierto, tras presentar su plan de Gobierno para la próxima legislatura, a llegar a «un gran acuerdo de país» con todas las formaciones, entre las que incluyen a la izquierda aberzale.
Ochandiano, por su parte, recogió ese guante en el pleno de investidura reconociendo como algo positivo la existencia de un «suelo común» para tratar el «reconocimiento nacional» del País Vasco. Un debate que las tres formaciones parecen estar dispuestos a abrir en la presente legislatura -PNV y PSE han acordado abordar un nuevo Pacto estatutario-, pero sobre el que Bildu presiona exigiendo negociar un «nuevo estatus político».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete