Hazte premium Hazte premium

La aerolínea oficial marroquí, clave en la crisis de las 'pateras aéreas' en Barajas

Marroquíes, somalíes con pasaporte de Kenia, senegaleses y malienses llegan cada día desde Casablanca por esa vía

La Fiscalía se opone al traslado al CIE de solicitantes de asilo, ideado por Interior ante el hacinamiento

Una de las salas de espera del aeropuerto de Barajas donde están hacinados los solicitantes de asilo abc

El colapso en las salas de asilo e inadmitidos del aeropuerto de Barajas, con una media por encima de las 300 personas desde hace semanas, lejos de menguar, se complica. Las llegadas, vía Casablanca, con vuelos diarios de la Royal Air Maroc —aerolínea oficial ... de Marruecos— supone la principal entrada de solicitantes de asilo por ese puesto fronterizo. Es el medio de llegada de marroquíes, somalíes (con pasaporte falso de Kenia), senegaleses y malienses, sobre todo, que abarrotan las salas 3 y 4 en condiciones de «insalubridad y falta de higiene», como ha denunciado el SUP reiteradamente. La compañía aérea, igual que el resto, tiene la obligación de comprobar los pasaportes y el visado (en caso de que el destino sea España) en origen, pero las cifras de llegadas evidencian cuanto menos laxitud, según denuncian fuentes policiales.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación