crisis en el psoe
Chacón bromea: «Si el Congreso del PSOE va de "vivas" a España, yo lo gano seguro»
Zapatero asegura que se mantendrá «neutral» en el proceso. Rubalcaba aparca la sucesión para después de la investidura. Ahora se va unos días de puente y se prepara sobre la crisis con el documental «Inside Job»
Dos de los aspirantes a la Secretaría General del PSOE, el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Defensa en funciones, Carme Chacón, no tomarán una decisión sobre sus respectivas candidaturas al menos hasta después del debate de investidura, que será el 19 de diciembre. En el caso de Rubalcaba, así lo ha dicho él mismo en conversación informal con los periodistas en el Congreso de los Diputados en el acto institucional con motivo del aniversario de la Constitución . Rubalcaba, que tiene intención de irse "unos días de puente", según ha reconocido , ha subrayado además que la decisión todavía no la ha tomado y que es una decisión "personalísima". Chacón, que también ha asistido al acto, se ha dado como plazo incluso hasta después de Navidad -aunque no ha aclarado si se refería al 25 de diciembre, o cuándo da por terminadas estas festividades-. En todo caso, fuentes de su entorno han asegurado que no hará ningún anuncio mientras siga siendo ministra de Defensa en funciones, cargo que ocupará hasta el día 22.
Fecha tope, el 9 de enero
Otros dirigentes socialistas -tanto cercanos a Rubalcaba como a la ministra en funciones- apuntan como fecha tope para que los candidatos den a conocer sus planes el 9 de enero , momento en que las agrupaciones socialistas empezarán a celebrar asambleas para elegir a sus delegados al 38 Congreso Federal. El Congreso se celebrará entre el 3 y el 5 de febrero en Sevilla. En el entorno de Chacón aseguran que cuando la ministra dé el paso -si finalmente lo da- lo hará presentando ya su proyecto. Sus fieles aseguran que no hay una estructura o una red de apoyo montada, pero que se van "cumpliendo etapas". En sus respectivos "corrillos" con los periodistas en la Cámara Baja, Chacón no ha querido aventurar si habrá más de dos aspirantes, y Rubalcaba ha evitado expresar su opinión sobre si es bueno que haya más de uno. Preguntado por las palabras del presidente del PSOE, Manuel Chaves, Rubalcaba las ha atribuido a que a él le gustará que haya más de un candidato, pero él ha considerado más adecuado no pronunciarse. El ex ministro del Interior ha relatado que ahora está centrado en leer papeles sobre la UE y documentación para el debate de investidura de Mariano Rajoy , aunque ha apuntado que el discurso del próximo presidente dependerá mucho de las decisiones que tome la UE en la Cumbre del día 9, y de cómo las reciba el mercado.
«Si el Congreso va de vivas a España, yo lo gano seguro», ha dicho Chacón
También, ha dicho, está dedicando tiempo a ver el documental "Inside job" sobre el origen de la crisis financiera y eso le ha servido para hacer una broma, dado que todos los actores financieros siguen en su sitio. "Eso sí que es renovación" , ha ironizado. Con otra broma ha respondido Chacón a las palabras del presidente del Congreso, José Bono , sobre que el próximo secretario general del PSOE debe ser capaz de gritar "Viva España". "Si el Congreso va de "vivas" a España yo lo gano seguro ", ha respondido la todavía ministra de Defensa.
«Al PSOE los congresos se le dan bien»
Por su parte, el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero , ha dejado claro que él será neutral en el proceso . Incluso ha bromeado con desconocer la fecha del Congreso y ha sugerido que no participará mucho en la vida del PSOE en los próximos meses. Eso sí, se ha mostrado convencido de que al PSOE se le dará muy bien el Congreso Federal. "Al PSOE los Congresos se le dan muy bien" , ha añadido. Zapatero ha dicho que se marcha del Ejecutivo con la normalidad con la conciencia tranquila y ha restado importancia a los abucheos que ha sufrido en la calle, argumentando que asumir las críticas es parte de la tarea de gobierno. Ahora prevé descansar y disfrutar de su tiempo libre, y también incorporarse al puesto que le corresponde en el Consejo de Estado.
En su último homenaje a la Constitución como jefe del Ejecutivo, ha valorado positivamente el discurso del presidente del Congreso, José Bono, que ha calificado como "equilibrado entre lo institucional y lo emotivo". Eso sí, sin asumir la parte que se refería a él y a que con el tiempo se verá la "dimensión" de su tarea como gobernante. "Quién sabe", ha respondido. En cambio, Rubalcaba, que también ha visto bien el discurso de Bono, sí ha estado de acuerdo con las palabras sobre el reconocimiento futuro a la labor de Zapatero.
Noticias relacionadas
- La hoja de ruta de Rajoy
- IU acude a la entrada del Congreso, explica su ausencia y se va
- El mejor discurso del patriótico José Bono
- Los desafíos del Gobierno: El margen de la política exterior española
- Bono y Rojo presiden su último izado de la bandera como presidentes de las Cortes
- Rajoy y Zapatero defienden juntos la «viabilidad económica» de España
- Los cargos públicos de Bildu no «libran» por el Día de la Constitución
- Rajoy desvelará la estructura de su Gobierno el día 19 y el 21 los ministros
- Partidarios de Chacón preparan ya el terreno para su candidatura
- En imágenes: Los protagonistas del 33 aniversario de la Constitución
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete