Hazte premium Hazte premium

La hoja de ruta de Rajoy

El futuro presidente del Gobierno tiene previsto comenzar cuanto antes un diálogo con todos los grupos parlamentarios

La hoja de ruta de Rajoy reuters

abc

Congreso Nacional

El próximo Congreso Nacional del PP se celebrará los días 17, 18 y 19 de febrero en Andalucía, justo antes de la celebración de las elecciones autonómicas. Este cónclave popular se tenía que haber celebrado en otoño, pero quedó aplazado como consecuencia de las elecciones generales.

Diálogo político

El futuro presidente del Gobierno tiene previsto comenzar cuanto antes un diálogo con todos los grupos políticos con representación parlamentaria, en el marco de su voluntad real de «contar con todos y para que los que no nos han votado vean que el Gobierno del PP es de todos los españoles»

Veto a Amaiur

Rajoy excluirá a Amaiur de sus contactos políticos. Así lo anunció la secretaria general de los populares, al afirmar que esta formación política no contempla el respeto a la Constitución. Ha reconocido que el PP hubiera preferido que no estuviera en el próximo Congreso de los Diputados.

Adelantar la investidura

Los populares tienen la intención de acelerar la constitución de los grupos parlamentarios, el debate de investidura y el anuncio del nuevo Gobierno. Se han marcado como fecha límite antes del día de Navidad. El PP está dispuesto a cumplir con los mandatos constitucionales.

Diálogo con Zapatero

Rajoy y Rodríguez Zapatero hablaron ayer por segunda vez, la primera vez fue la noche electoral. En esta primera conversación han acordado hacer un «traspaso de poderes modélico», que comenzará hoy mismo. «A eso nos atenemos —dijo Cospedal— y en eso confiamos».

Decir la verdad

Uno de los principales objetivos que se ha marcado el presidente del PP es «decir la verdad a los españoles sobre lo que está pasando». La secretaria general ha afirmado que la sociedad española es «lo suficientemente madura» para que se les explique la situación económica real.

Compromiso con Europa

En su discurso ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, Mariano Rajoy quiso dejar claro su compromiso «inequívoco con Europa, con sus instituciones y con el euro» y afirmó que «está convencido de que España cumplirá con sus obligaciones. España tiene que ser protagonista de las reformas».

Deuda soberana

El futuro presidente del Gobierno se refirió a los problemas de la deuda soberana y afirmó que si España va a cumplir, «tenemos que exigir en Europa que a los que cumplan se les reconozca este cumplimiento». Reiteró que «no vamos a hacer milagros, porque nunca los hemos prometido».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación