Abascal se vuelca en el final de campaña en Cataluña en plena pugna con el PP
Vox busca retener la cuarta posición en el Parlamento con un discurso centrado en la seguridad y la inmigración
El PP desdeña la «vía epistolar» de Abascal y dice que su única meta es «echar a Sánchez»
![El presidente de Vox, Santiago Abascal, en Cornellà de Llobregat (Barcelona)](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/07/abascal-cornella-RC9aTIcj7T6oHCWYuJum9AN-1200x840@diario_abc.jpg)
En un sprint final sin tiempo para el descanso, el líder de Vox, Santiago Abascal, recorre todas las provincias catalanas en busca de todos los votos que puedan mantener a su formación como cuarta fuerza política en el Parlamento regional y aguantar el crecimiento que todas las encuestas auguran al Partido Popular.
En los últimos comicios catalanes en 2021, Vox cosechó un resultado sin precedentes con once escaños en la Cámara autonómica, muy por encima de los seis de Ciudadanos y los tres de los populares. En estas elecciones todo augura un crecimiento de los de Alberto Núñez Feijóo, pero las últimas encuestas pronostican un resultado muy ajustado entre PP y Vox en el que ambos batallan por la cuarta plaza.
Abascal se ha volcado en esta recta final de petición del voto arropando a su candidato, Ignacio Garriga, secretario general de Vox y número dos del partido. Por primera vez, la campaña está dirigida desde Cataluña y no la gestiona la dirección nacional, pero el apoyo del líder esta semana será clave para el resultado final.
En el inicio oficial de la contienda electoral, Abascal tuvo una presencia discreta: no estuvo en la apertura de campaña aunque después sí asistió a un gran acto en Tarragona. La plena implicación empezó el pasado viernes, cuando desembarcó en Cataluña con idea de no dejar la comunidad hasta el próximo domingo.
Durante los últimos días el líder de Vox ha protagonizado grandes actos en Lérida, Salt (Gerona), Cornellá de Llobregat (Barcelona) y se ha paseado entre la gente en la Feria de Abril de Barcelona. El lunes fue el único día en el que no tuvo presencia pública, pero la sustituyó con la publicación de la carta dirigida a Feijóo pidiéndole un frente común para hacer frente a Pedro Sánchez, en la que sin embargo no escatimaba en reproches a los populares.
Cierre de campaña en la plaza de Artós
Desde el martes continúa con los actos diarios y el cierre de campaña está previsto en la plaza la mítica plaza d’Artós de Sarrià, en Barcelona, un lugar que fue símbolo de las protestas contra el referéndum y la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) anunciada por Carles Puigdemont en 2017.
Está plaza fue muy mencionada durante los momentos más álgidos del procés, ya que sirvió de bastión para aquellas personas contrarias a la independencia de Cataluña. Dos días después del referéndum del 1 de octubre de 2017, cientos de jóvenes se reunieron en los alrededores de esta plaza portando banderas de España. Además, el mismo día que Puigdemont anunció la DUI, la ciudadanía antiseparatista a reunirse en esta plaza para iniciar una marcha de protesta.
No es la primera vez que Vox acude a este emblemático lugar para celebrar sus actos políticos. Por ejemplo, el cierre de la campaña electoral de las elecciones catalanas de 2021 tuvo lugar en esa plaza y también hizo un acto desde ella en los comicios municipales y autonómicos del 28 de mayo del año pasado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete