Abascal critica el «acto de corrupción» de la amnistía y pide a Feijóo que detenga la ley en el Senado
El presidente de Vox lamenta la 'humillación' del Congreso a los españoles y les promete que recuperarán su «dignidad»
Encuesta | ¿Crees que Pedro Sánchez acabará negociando un referéndum para Cataluña?
La Cámara Baja aprueba dividida la ley que permitirá el regreso de Puigdemont
Directo | Reacciones a la aprobación de la ley de amnistía en el Congreso
![El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante el debate de la ley de amnistía](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/14/abascal-ley-amnistia-RufwBCtQxIDGHA0r6eKfwEP-1200x840@diario_abc.jpg)
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha definido la ley de amnistía aprobada este jueves en el Congreso, durante el debate de la norma, como «un colosal acto de corrupción» y, a su vez, ha pedido al líder de la oposición, el popular Alberto ... Núñez Feijóo, que la detenga ahora que llega al Senado. La Cámara Alta, 'a priori', no tiene capacidad de impedir la tramitación de una iniciativa que llega de la Cámara Baja, pero Vox plantea que se eleve un conflicto institucional al Tribunal Constitucional para que aclare si esto es así o no.
Abascal ha comenzado su intervención criticando al presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, por estar ausente durante el debate de la ley gracias a la que consiguió ser reelegido presidente del Gobierno. Antes de las elecciones generales del 23 de julio, Sánchez decía que la amnistía era inconstitucional, pero cambió de opinión cuando se constató que necesitaba los votos de Junts, el partido del prófugo Carles Puigdemont, para continuar como jefe del Ejecutivo. «Ni siquiera está aquí para presenciar el pago de su investidura», le ha reprochado el líder de Vox.
En su intervención en el pleno, Abascal ha llegado a acusar a Sánchez de haber «vendido» la soberanía nacional a Marruecos y a Puigdemont, que son, según él, quienes dirigen, respectivamente, la política exterior e interior de España. El primero, por el cambio unilateral de posición respecto a la soberanía del Sahara Occidental; el segundo, por la amnistía de la que el PSOE renegaba hasta hace unos meses.
«Hoy se vota que este Congreso cometa un colosal acto de corrupción. Se ha producido una compra de votos y un favor personal», ha aseverado Abascal, quien ha lamentado que la amnistía se enfrenta al espíritu de la Constitución y fractura la división de poderes. Además, ha dicho que es un «hecho insoportable» que «unos forajidos humillen a este Congreso y este Congreso humille a todos los españoles». «En la tribuna de invitados —ha añadido, en alusión a la presencia de Oriol Junqueras (ERC)— hoy hay un delincuente condenado e indultado por este Gobierno».
Tras ello, ha apelado a Núñez Feijóo a 'sumarse a la oposición' al Gobierno, romper completamente relaciones con él y renunciar a reunirse con el Ejecutivo para intentar renovar, después de más de cinco años con el mandato caducado, los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). «¿Qué tiene que pasar para que detengan la ley de amnistía en el Senado?», le ha preguntado, aunque los juristas no tienen nada claro que esto sea posible e incluso algunos apuntan que si la Cámara Alta no remite a alguna comisión la ley de amnistía, como marca su Reglamento, podría estar incurriendo en prevaricación. El problema es que no hay precedentes de una norma aprobada por el Congreso con tantas dudas sobre su constitucionalidad ni, tampoco, de una situación donde el Senado se niegue a dar continuidad a una ley de la Cámara Baja.
«Todo lo que hacen y todo lo que dejan de hacer nos sitúa en una posición de debilidad ante los enemigos del Estado», ha dicho Abascal, y, después, dirigiéndose ya a los ciudadanos, ha concluido: «Llegará muy pronto el día en que los españoles recuperen la libertad, la igualdad y la dignidad robada por todos ustedes [los diputados que han apoyado la amnistía] y los acusados se sienten en un banquillo y no en un escaño». Núñez Feijóo, en su turno, ha hecho caso omiso a las palabras que le ha dirigido el líder de Vox.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete