Hazte premium Hazte premium

Ábalos pide más tiempo al Supremo para poder preparar su declaración voluntaria

El exministro había confirmado que comparecería el día 12, pero hasta el jueves no pudo acceder al sumario

Aldama insinúa mordidas en tres empresas vinculadas a Koldo

Ábalos, con Koldo en una imagen de archivo EFE
Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La defensa del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha pedido al juez del caso Koldo en el Tribunal Supremo que señale su declaración voluntaria como investigado para una fecha posterior al 12 de diciembre, día en que ya había confirmado que comparecería voluntariamente a declarar, para tener tiempo de estudiarse bien toda la documentación de la causa.

En un escrito al que tuvo acceso ABC, pide así que se programe una fecha más tardía, aunque mantiene su voluntad de acudir a declarar sin que sea necesario pedir antes permiso al Congreso de los Diputados.

El movimiento se produce después de que el comisionista Víctor de Aldama presentase un escrito al Supremo en el que implica a Ábalos además, en el cobro de mordidas fruto de contratos de obra pública, a partir de una lista de supuestas adjudicaciones preconcedidas y un contrato que suscriben ambos para la compra de un piso de casi 2 millones de euros.

Sin embargo, la razón es distinta. En el escrito, la defensa del exministro razona que el 5 de diciembre se le notificó el traslado de las actuaciones, pero «ha resultado imposible» la apertura de la documentación y «habida cuenta de la extensión de la causa», le resulta «a todas luces imposible poder realizar el estudio» de la causa a fin de comparecer ante la Sala «con todas las garantías» y «poder contestar a todas las preguntas que se le formulen».

Solicita así al Supremo que «acuerde modificar el señalamiento que venía acordado para el próximo 12 de diciembre en atención a que la entrega de la causa se ha producido el día 5 de diciembre en el entorno de las 14:00 horas y acuerde señalar un nuevo día y hora para que comparezca de forma voluntaria una vez que haya podido tomar debida cuenta con el extenso volumen de la causa».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación