Suscríbete a
ABC Premium

Merkel anuncia que apoyará la candidatura de Guindos a la presidencia del Eurogrupo

El presidente del Gobierno asegura ante la canciller alemana que el esfuerzo de los españoles «ha valido la pena» y anuncia que seguirá con las reformas estructurales el resto de legislatura

Merkel anuncia que apoyará la candidatura de Guindos a la presidencia del Eurogrupo AFP

PALOMA CERVILLA

La canciller alemana Ángela Merkel ha expresado públicamente su apoyo a la candidatura del ministro de Economía, Luis de Guindos, para presidir el Eurogrupo, durante la rueda de prensa conjunta que ha celebrado este mañana en Santiago de Compostela con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Merkel ha llegado a calificar de «excelente» al titular de Ecomomía por el trabajo realizado «en tiempos difíciles». No ha sido éste el único elogio que ha lanzado la canciller alemana a España, ya que ha asegurado que entre ambos países hay «un alto grado de sintonía» y que las relaciones son «sumamente buenas y estrechas».

Además, Merkel ha alabado también las reformas realizadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, destacando del «gran ímpetu con las que las ha puesto en marcha». Unas reformas que, a juicio de la canciller alemana, han creado «los fundamentos para una próspera marcha de España en el futuro».

Este respaldo confirma el aumento del peso político de España en la esfera internacional, un asunto que centró la larga conversación que mantuvieron ayer ambos mandatarios, de tres horas y cincuenta minutos, durante la cena en Santiago de Compostela.

La confirmación de Luis de Guindos para ocupar este cargo se une a la del exministro Miguel Arias Cañete como el candidato del Gobierno español para ocupar un cargo de comisario. El propio Rajoy ha anunciado esta mañana que envió una carta al presidente de la Comisión, Jean Claude Juncker, con el nombre de Arias Cañete, cerrando así las especulaciones sobre la posibilidad de que propusiera a una mujer. Como siempre ha sostenido ABC, el candidato de Rajoy siempre fue Arias Cañete.

Crecimiento

«España está creciendo de nuevo». Así lo ha asegurado Mariano Rajoy, que aunque admite que la recuperación aún es lenta, se ha felicitado de que ya son cuatro los trimestres en los que el país ha crecido; «y el último, a la cabeza de la zona euro» . «Empezamos a ver el fruto de las reformas acometidas, del esfuerzo de los españoles: han valido la pena», ha insistido Rajoy.

El presidente del Gobierno ha insistido en que, pese a los buenos datos, el Ejecutivo no se dejará «llevar por la autocomplacencia»: «Tenemos que continuar con la senda reformista para no caer en los mismos errores y conservar los niveles de bienestar que la sociedad española demanda y merece», ha señalado. «Hay que hacer reformas estructurales, que a veces son difíciles de explicar pero son las que mejoran el bienestar», ha defendido. Y adelanta: «Vamos a seguir haciéndolas en lo que queda de la legislatura».

La canciller está de visita en Santiago de Compostela, donde ha mantenido un encuentro informal con el presidente en el que ambos han podido encontrar «caminos de unión». Merkel también ha mostrado su satisfacción por los buenos datos de España, aunque con la misma mesura que el presidente español: «Se puede decir que Rajoy creó los cimientos para una una España próspera en el futuro».

Los dos mandatarios han conversado también sobre los temas que estarán en la agenda del próximo Consejo Europeo. Europa tiene que hacer «más y más rápido», ha insistido Rajoy, en la línea del discurso que viene manteninendo en los últimos años. «Las instituciones europeas deben acompañar a los esfuerzos nacionales», ha señalado Rajoy, algo en lo que la canciller está de acuerdo , según ha dicho.

En el encuentro también se ha abordado el problema de la inmigración subrayando que que «debe ser una opción, no una obligación, y debe abordarse en la UE con un enfoque global». También han hablado sobre Ucrania, donde la prioridad es «lograr un alto el fuego» combinando «firmeza y prudencia», Irak, «cuyos asesinatos publicitados repugnan a todos», según ha dicho, y Gaza, donde «ha habido ya demasiadas víctimas».

Rajoy ha mencionado los numerosos encuentros que ya ha mantenido con la canciller, fruto de las buenas relaciones entre ambos. Pero «esta vez el placer es doble», ha indicado el presidente del Gobierno, mostrando su alegría de haber podido mostrar a la canciller parte de su ciudad natal y haber recorrido juntos un tramo del Camino de Santiago . «Hemos podido reflexionar conjuntamente, con tranquilidad y sin el formalismo de las reuniones multilaterales», ha destacado Rajoy.

Ya en asuntos más internos, Rajoy ha hablado sobre Cataluña, en respuseta a preguntas de los periodistas, y se ha mantenido tajante en que no habrá consulta sobre la independencia de la región: «Lo que sea España lo decide el conjunto de los españoles».

Merkel anuncia que apoyará la candidatura de Guindos a la presidencia del Eurogrupo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación