inmigración
Fernández Díaz comprueba la situación de la frontera de Ceuta
El ministro del Interior, que mañana viajará a Melilla, revisa los lugares por donde tratan de entrar los inmigrantes

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha comprobado este mediodía la situación del perímetro fronterizo terrestre que separa España de Marruecos en Ceuta , así como el estado de la frontera del Tarajal y los lugares por donde tratan de entrar los inmigrantes subsaharianos.
Jorge Fernández Díaz ha recorrido estos lugares durante una visita oficial a la ciudad que se ha iniciado a las 12,15 horas cuando era recibido en el Palacio de la Asamblea por el presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas (PP).
El ministro, tras una reunión en el propio Ayuntamiento ceutí con el Jefe del Gobierno autonómico, se ha dirigido a conocer los 8,2 kilómetros de perímetro fronterizo terrestre que separa la ciudad de Marruecos.
Fernández Díaz ha comprobado la situación del doble vallado fronterizo -situado a seis metros de altura- y ha realizado una parada junto a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), lugar por donde ayer intentaron entrar ilegalmente en Ceuta unos 400 inmigrantes subsaharianos.
Saludo a los mandos
Acompañado por el delegado del Gobierno, Francisco Antonio González, y el presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, el ministro ha recibido las oportunas explicaciones del jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta, Andrés López, quien le ha explicado los pormenores del asalto protagonizado ayer por unos 1.500 inmigrantes .
El ministro se ha dirigido a continuación a la frontera del Tarajal, donde ha tenido la oportunidad de saludar a los mandos de guardia de la Gendarmería marroquí, a los que les ha agradecido su colaboración en las labores de contención de la inmigración irregular.
Posteriormente, Jorge Fernández Díaz también ha querido conocer el nuevo puente del «Tarajal II», un paso que se está construyendo junto a la aduana del Tarajal para facilitar el tránsito de mercancías entre ambos países.
Tanto el jefe de la Guardia Civil como el Comisario-Jefe de la Policía Nacional, Pedro Luis Mélida, han dado cuenta de los trabajos que efectúan los agentes desplazados en la frontera del Tarajal para el tránsito de personas y vehículos y para contener la entrada irregular de subsaharianos.
Explicaciones del delegado
El ministro también ha querido conocer las inmediaciones de la playa del Tarajal, en donde ha recorrido la zona donde aparecieron tres cadáveres de la tragedia del pasado 6 de febrero cuando fallecieron quince inmigrantes subsaharianos .
Fernández Díaz ha bajado al espigón fronterizo, donde ha atendido las explicaciones del delegado del Gobierno, quien le ha indicado expresamente la garita de vigilancia que fue destrozada a pedradas en el asalto del 6 de febrero protagonizado por unos 250 inmigrantes subsaharianos.
El ministro ha saludado a los agentes policiales emplazados hoy en la aduana del Tarajal antes de mantener un almuerzo de trabajo con los mandos de la Guardia Civil.
Noticias relacionadas
- Unos 1.500 inmigrantes intentan saltar la valla fronteriza de Ceuta
- Las catorce medidas del Gobierno para frenar la presión migratoria en Ceuta y Melilla
- «Culpar a la Guardia Civil de la muerte de inmigrantes es una temeridad y una salvajada»
- No habrá en el Congreso investigación sobre la tragedia de Ceuta
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete