España

La Audiencia avala la labor del juez Ruz y pide al CGPJ que le prorrogue otros seis meses

El magistrado está en comisión de servicios y el titular de la plaza ahora es juez de enlace en el Reino Unido

Nati Villanueva - Actualizado: Guardado en: España

La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha acordado por unanimidad solicitar al CGPJ una prórroga de 6 meses para Pablo Ruz y que continúe así al frente del Juzgado Central de Instrucción número 5. Fuentes jurídicas señalaron que los magistrados han tenido en cuenta la labor positiva que está realizando en el Juzgado así como la necesidad de dar continuidad al trabajo que se está llevando a cabo en este juzgado de instrucción.

Como adelantó ABC el pasado 4 diciembre, el nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tendrá que abordar como uno de sus primeros asuntos la compleja situación de Ruz en la Audiencia. Compleja, porque la marcha del titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, Miguel Carmona, al Reino Unido como juez de enlace ha dejado al instructor de casos como Gürtel, los papeles de Bárcenas o Pescanova en una especie de «limbo administrativo».

Justo antes del verano, el CGPJ dio luz verde a la continuidad de Ruz como refuerzo de Carmona. Lo hizo por un periodo de seis meses que empezaría a contar desde que Carmona aterrizara en el Juzgado, lo que estaba previsto que sucediera al concluir su mandato como vocal del Consejo, es decir, hace un par de semanas. Con la marcha de Carmona, Ruz está «reforzando» a un titular que no va a estar.

A concurso

La plaza de Carmona tendría que salir a concurso en virtud del artículo 118 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que señala que «los destinos cuyos titulares se encuentren en situación que lleve consigo el derecho de reserva de plaza por ocupar un cargo de duración determinada y dotado de inamovilidad se podrán cubrir, incluso con las promociones pertinentes, para el tiempo que permanezcan los titulares en la referida situación, a través de los mecanismos ordinarios de provisión». Esos mecanismos no son otros que la salida de la plaza a concurso, en el que se tiene en cuenta fundamentalmente el criterio de la antigüedad.

El principal problema que se plantea es que el título II de la LOPJ (dentro del que se encuentra el artículo 118) fue derogado en la reforma de la LOPJ aprobada el pasado junio, tal y como establecía una de sus disposiciones. Fuentes de Justicia señalan que esta derogación no acarrea mayor problema, pues la situación está cubierta por el reglamento de la carrera judicial. de cualquier forma es el CGPJ es el que tendrá buscar la fórmula que avale la continuidad de Ruz, que habría superado ya los dos años hasta los que se puede prorrogar una comisión de servicios.

Toda la actualidad en portada

comentarios

Debes estar registrado para comentar, puede hacerlo aquí, es gratis