El enigma de las pastillas que tomaba Asunta
El padre de la niña asesinada dijo al juez que tiró las cajas del medicamento, que no han aparecido
![El enigma de las pastillas que tomaba Asunta](https://s1.abcstatics.com/Media/201310/02/asunta-efe--644x362.jpg)
Alfonso Basterra, el padre de Asunta , la niña de 12 años de Santiago de Compostela asesinada el pasado 21 de septiembre, afirmó ante el juez instructor que no sabía qué pastillas concretas daba a la víctima . Es más; explicó que había tirado la caja del medicamento, por lo que era lógico que no hubiese aparecido durante los registros que se hicieron, como tampoco se encontró receta médica alguna con la prescripción del tratamiento. El dato es relevante porque cuando algunos de los profesores de la niña alertaron hace meses a sus padres de que tenía episodios de somnolencia, éstos les respondieron que no se preocuparan porque le estaban dando unas pastillas muy fuertes para la alergia que supuestamente padecía, lo que tampoco estaría confirmado.
Con antelación
Tal como informó ABC, los investigadores tienen el convencimiento de que los padres habían planeado el crimen hace tiempo y que desde hace meses suministraban a la niña medicamentos, muy posiblemente tranquilizantes. Hay que recordar en este punto que la madre consume diazepán , precisamente la misma sustancia detectada en el cuerpo de la víctima. Ahora serán los análisis de su pelo, que hace el Instituto Nacional de Toxicología, los que determinen si se lo dieron de forma puntual o bien desde hacía tiempo y en qué cantidades.
Esta hipótesis viene avalada además por los testimonios de más allegados a la criatura, entre ellos algunos profesores, que han acudido estos días a las dependencias de la Guardia Civil para prestar declaración. Según las fuentes consultadas, habrían relatado nuevos episodios como los ya conocidos y situarían el punto de inflexión en el comportamiento de Asunta en torno al mes de mayo, cuando empezaron a detectar comportamientos anómalos .
Mientras esas pesquisas avanzan, también en los laboratorios del Instituto Armado se trabaja a buen ritmo. Hasta el pasado lunes no llegó a los Laboratorios de Criminalística de la Guardia Civil el grueso de las muestras tomadas en los distintos escenarios. Para la toma de muestras viajó a Galicia el mejor especialista del Cuerpo en inspecciones oculares. Una de las líneas de trabajo es encontrar el «arma homicida», que en este caso podría ser un almohadón, una sábana, una almohada o algo similar que sirviese al criminal para acabar con la vida de Asunta por asfixia. Se han recogido tejidos de todos estos efectos para cotejarlos con las muestras obtenidas.
«Alguien nos vigilaba»
Ayer, además, se conoció el testimonio de uno de los dos hombres que el pasado 22 de septiembre encontró el cadáver de la pequeña, y que aporta un dato que hasta el momento era desconocido: según dijo, cuando regresó al lugar después de pedir ayuda se dio cuenta de que lo habían movido. Además, tuvo la impresión de que «alguien nos vigilaba».
Así se lo explicó a los agentes de la Guardia Civil que trabajaron en la zona toda la noche recogiendo muestras, según reveló ayer en una entrevista concedida al «Programa de AR». El testigo relató que tanto él como la persona que lo acompañaba estuvieron en la pista forestal hasta las siete de la mañana de ese domingo hablando con los expertos de Criminalística del Instituto Armado y que ya por la tarde acudieron a las dependencias de la Benemérita para ratificar su testimonio. Y añadió que en esa declaración contó estos detalles, que no había querido hacer públicos hasta ahora «por miedo» .
Asunta fue asesinada el sábado 21, entre las seis y las diez de la noche, pero su cuerpo no se encontró hasta la una y cuarto de la madrugada del día siguiente. El cadáver estaba sobre un talud en el margen de una pista forestal en la que hay unas viviendas y un club de alterne, motivo por el que hay bastante movimiento de personas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete