El PSOE gallego logra la elección de secretarios generales mediante voto directo
Rubalcaba se conforma con que los candidatos encabecen la lista de delegados que le apoyen en un congreso de ratificación

La Federación gallega (PSdG) ha acabado con 135 años de historia de elección indirecta de los cuadros orgánicos del PSOE, al lograr que su próximo secretario general sea votado por los militantes antes que por el congreso del partido, pese a la oposición inicial de la Dirección. No obstante, fuentes de la dirección federal aseguran a ABC que la fórmula suscrita es la misma que propuso Alfredo Pérez Rubalcaba a Pachi Vázquez cuando se suscitó esta polémica hace varias semanas.
Rubalcaba, y el secretario general gallego,se reunieron esta mañana en Ferraz para ratificar ese pacto, el cual incluye que los candidatos a secretario general sean elegidos encabezando listas de delegados al congreso extraordinario del 6 de julio; es decir, que los militantes votaran ya en las agrupaciones al próximo líder del socialismo gallego y a los delegados que le acompañen.
El congreso del 6 de julio, a diferencia de lo que ha ocurrido hasta ahora en todos los cónclaves socialistas, se limitará a ratificar la lista más votada. Lo que sí se mantiene es la elección de la Ejecutiva los días del congreso, para dar lugar a escenarios de integración entre los equipos de las fuerzas en liza y no de confrontación «presidencialista».
Aún así, lo ocurrido hoy es una victoria para todos aquellos que defienden la introducción de primarias también en las elecciones de cargos orgánicos, no sólo en las candidaturas a cargo público, una decisión que cuenta con fervientes defensores (Tomás Gómez ó Carme Chacón), y detractores (la denominada «vieja guardia», con Felipe González, Alfonso Guerra, Manuel Chaves o José Antonio Griñán, entre otros).
Ayer mismo, Guerra insistió en que las primarias son fuente de «corrupción» porque se basan en intereses personales más que en proyectos colectivos
La Dirección Federal, que en un principio se oponía al órdago del PSdG, asegura en una nota emitida este mediodía que la fórmula acordada por Pachi Vázquez y Rubalcaba va a permitir «perfeccionar» el voto militante al delegado al congreso «sin contravenir» los Estatutos federales del partido, en el sentido de que afiliado sabrá que el delegado va a votar a quien él quiere.
Pero los detractores de las primarias para el interior del PSOE advierten, por contra, que eso «vacía de contenido» los congresos, y auguran tensiones entre un secretario general elegido por la militancia y una ejecutiva fruto de la componenda posterior en el congreso.
La primera en «felicitarse» por la solución aceptada ha sido Carme Chacón, quien ha dicho este mediodía, a su entrada a la reunión del Grupo Socialista: «la gente quiere soluciones, quiere transparencia, quiere apertura y quiere participar. Así que felicito la decisión que han tomado esta mañana».
Noticias relacionadas
- Griñán exige «una dirección con fuerza y capacidad política» en el PSOE
- López, sobre Rubalcaba: «Si no tuviera fuerzas se retira, como el Papa»
- Soraya Rodríguez no se siente cuestionada ante los próximos cambios en el PSOE
- Rubalcaba anuncia «cambios internos de organización»
- Valenciano «coordinará» la Ejecutiva del PSOE
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete