Elecciones País Vasco

cubierto-111

Elecciones País Vasco / 21-0

Elecciones vascas 2012: Garitano dice que «el Reino de España ha fracasado y no tiene futuro»

EHBildu pide independencia para salir de la crisis ante una oposición irritada por la falta de medidas de Garitano

Día 24/09/2012 - 13.46h

Compartir

Bildu ha aprovechado el escaparate del debate de política general de Guipúzcoa, el primero desde que accedió al Gobierno en mayo de 2011, para dar cobertura al «conflicto vasco», defender su papel de «agente activo» en el «proceso de paz y normalización política» tras el cese de ETA y exigir la independencia vasca de un «Reino de España» que «ha fracasado y no tiene futuro».

Animado por el ardor de independentismo que llega de Cataluña, el diputado general Martin Garitano ha aseverado que «aquí la vía también es la independencia», ya que «Euskal Herria», ha dicho, no aceptará «parcheos» o «café aguachirriado para todos» como solución a la crisis económica y política que a su juicio vive España.

Como hace Artur Mas, Garitano ha justificado en la ausencia de un Estado propio sus limitaciones para hacer frente a la actual coyuntura económica, si bien ha remarcado que «Euskal Herria no necesita ser rescatada».

En una breve valoración posterior a los periodistas, los grupos de la oposición han mostrado su irritación ante lo que consideran un discurso «simplista» y una «tomadura de pelo» por parte del diputado general, que no ha presentado ninguna medida concreta y ha denostado los planes anticrisis que le demandan PNV, PSE y PP. Este último partido se ha reafirmado «hoy más que nunca» en la necesidad de una moción de censura contra Garitano, que el PNV descarta.

Sin «cataclismo»

«La libertad va a ganar y nuestro pueblo va a tener su lugar en el concierto de las naciones», ha proclamado el principal representante institucional de Bildu, que tan solo ha utilizado la mitad de tiempo disponible para su primera gran alocución –casi por completo en euskera- ante el parlamento guipuzcoano desde su investidura, en junio de 2011.

Garitano ha defendido la gestión de su gobierno –«no se ha producido ningún cataclismo», ha refrendado-, pese a las alarmas lanzadas desde la oposición ante la «paralización» económica de Guipúzcoa, donde se han frenado las grandes infraestructuras programadas en el mandato anterior, como el AVE vasco, el puerto de Pasajes o la incineradora.

También se ha vanagloriado por el arrope de la Diputación durante estos quince meses de legislatura a los presos y sus familiares, refiriéndose especialmente al caso de Jesús María Uribetxebarria Bolinaga, así como a los «jóvenes independentistas» implicados en procesos judiciales. La misma «solidaridad» que asegura haber mantenido hacia las víctimas de ETA, como así se explica su presencia en el homenaje al empresario asesinado Korta este verano. «Lamentablemente todos conocemos muy de cerca el sufrimiento», se ha limitado a decir el diputado de Bildu, que ha fijado el norte de su Gobierno en la «hoja de ruta» expuesta en la Conferencia de Ayete.

El antes periodista de «Gara» se ha desmarcado de la clase política, a la que ha acusado de haber implantado en Guipúzcoa un sistema político y económico que defiende «los intereses de bancos y especuladores», y ha abogado por la «transformaciónš del modelo socioeconómico con la participación directa de los ciudadanos. En ese sentido, ha culpado a la oposición de abanderar un discurso del «miedo» contra Bildu, pese a que el «la ilusión por el cambio» de las pasadas generales forales “sigue totalmente viva” en Guipúzcoa. «El camino para la transformación de Guipúzcoa es largo, pero lo conseguiremos», ha concluido.

El debate en Juntas Generales se retomará a la tarde con la intervención de los grupos políticos. A diferencia del pleno de investidura, ningún representante de la «izquierda abertzale» ha acudido a arropar al diputado general hoy.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

21 de octubre: Elecciones en Galicia y País Vasco

ABC te ofrece la cobertura más completa de los comicios gallegos y vascos, con toda la información y la jornada electoral en directo

Elecciones

  • Participación: 64.68 %

País Vasco

PNV...PSE...PPARA...EAEBUPyD0k100k200k300k400k500k

*En el gráfico la K se refiere a Miles.


  • PNV-EAJ
  • PSE-PSOE
  • PP
  • ARALAR
  • EA
  • EB
  • UPyD
  • EH

Sigue ABC.es en...

Lo último...
Últimos vídeos
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
    • en (Main), selected

    El FBI libera a 105 menores víctimas de explotación...

    Blogs

    La vida es circular, pero no eterna

    Puentes de Palabras
    José Manuel Otero Lastres

    La sedición pierde aire

    EL BLOG
    Federico Ysart

    Hollande, Valls y la cruda realidad

    TOCA ESPAÑAR
    Manuel Erice

    Quedan 6 meses para el referéndum

    el Blog de Edurne
    Edurne Uriarte

    por tierra, mar y aire
    Esteban Villarejo

    Los independentistas, pillados en otra mentira

    EL ESCRITORIO
    Mariano Calleja

    Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.